Mantente Conectado

Tecnología

Google y Harvard anuncian tecnología que imita el cerebro humano

Publicado

el

- Google cerebro

Una alianza entre los investigadores de la universidad de Harvard y de DeepMind, la empresa de inteligencia artificial (IA) de Google, dio como resultado una rata virtual, que tiene un cerebro artificial el cual puede controlar movimientos complejos y coordinados.

El objetivo de esta tecnología de Google es ayudar a descifrar cuáles son los mecanismos por los que el cerebro controla el movimiento y lograr imitarlos.

En la revista Nature indican que a través de este modelo digital la ciencia avanza y llega a desarrollar un sistema de IA que piensa de forma inteligente e incluso traduce el pensamiento en acciones físicas.

Advertisement

¿Cómo funciona esta tecnología?

Para lograr que el cerebro virtual envíe los estímulos correctos, los investigadores utilizan datos reales de ratas grabados en alta resolución para entrenar una red neuronal artificial. Así puede controlar el cuerpo virtual en un simulador de física llamado MuJoco.

De acuerdo con información suministrada por EFE, en ese simulador están presentes la gravedad y otras fuerzas equiparables a las del entorno normal donde se produce el movimiento.

Por otro lado, en varios de los experimentos se pudo evidenciar que el cerebro artificial activaba las mismas redes de control neuronal ante el movimiento que los cerebros reales de las ratas reales, de acuerdo con el neurocientífico de Harvard Bence Ölveczky, experto en entrenar roedores reales para que aprendan comportamientos complejos.

Advertisement

Por otro lado, Ölveczk agregó que “la colaboración fue estupenda. DeepMind había desarrollado un sistema para entrenar a agentes biomecánicos a moverse en entornos complejos que nos ha venido muy bien, porque nosotros no teníamos los recursos para ejecutar simulaciones como esas”.

El Nacional

Advertisement

Variedades

Sony anuncia la PlayStation 5 Pro con IA

Publicado

el

- playstation pro5

La compañía japonesa Sony anunció este martes la PlayStation 5 Pro y dijo que la nueva consola cuenta con una unidad de procesamiento gráfico (GPU) más grande y usa inteligencia artificial (IA) para mejorar la calidad de los videojuegos.

La versión Pro se lanzará el 7 de noviembre a un precio de 699,99 dólares, según detalló Mark Cerny, arquitecto principal de la PlayStation 5 (PS5).

«En primer lugar hicimos que la GPU fuera mucho más grande y aumentamos la velocidad de la memoria que utiliza. El resultado es un renderizado que es hasta 40 segundos más rápido», anotó Cerny en el lanzamiento que se hizo con un video pregrabado de menos de 10 minutos.

Advertisement

La segunda función que resaltó el experto fueron las mejoras en el trazado de rayos, la tecnología que genera una iluminación más realista y que ahora «permite el cálculo de los rayos al doble o incluso al triple de la velocidad de PlayStation 5».

«Por último, agregamos un hardware personalizado para el aprendizaje automático y una biblioteca de IA llamada PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR) que analiza las imágenes del juego, píxel por píxel, y puede agregar una cantidad extraordinaria de detalles, lo que aumenta las resolución de los juegos», añadió Cerny.

Con respecto al diseño de la consola, destacan tres franjas negras en el medio de las fachadas exteriores, a diferencia del modelo PS5 existente que tiene una sola franja.

Advertisement

Algunos de los juegos mejorados para PS5 Pro que se han anunciado hoy son: Dragon’s Dogma 2, Final Fantasy 7 Rebirth, Gran Turismo 7, Hogwarts Legacy, Horizon Forbidden West, Marvel’s Spider-Man 2, Ratchet & Clank: Rift Apart, The Crew Motorfest, The First Descendant y The Last of Us Part II Remastered.

800 Noticias

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT