Mantente Conectado

Salud

Día Mundial de la Diabetes: ¿cuáles son sus tipos y cómo se controla?

Publicado

el

- pexels nataliya vaitkevich.jpg

Se estima que para el año 2050 la cifra de personas con esta enfermedad aumente a 1,3 millardos. 

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre). Esto se genera por defectos en la secreción de la insulina o resistencia de la misma y con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.

En la actualidad, más de 529 millones de personas viven con diabetes en todo el mundo. Esta enfermedad afecta a hombres, mujeres, niños y niñas de todas las edades. Según un estudio publicado en la revista científica The Lancet en junio de 2023, se estima que en los próximos 30 años esta cifra se eleve a 1,3 millardos de personas.

Advertisement

Para crear conciencia en la población sobre esta enfermedad, cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una fecha instaurada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) como respuesta al alarmante aumento de los casos en el mundo.

Día Mundial de la Diabetes

El Día Mundial de la Diabetes fue introducido por la FID y la OMS en 1991 ante el aumento en la incidencia de la diabetes. En 2007, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.

Los organismos escogieron el 14 de noviembre debido a que es el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921.

La Fundación para la Diabetes Novo Nordisk detalla que, desde entonces, el evento ha aumentado en popularidad cada año. Aunque en esta fecha se realizan varios eventos para concientizar a la población sobre esta enfermedad, las organizaciones de salud desarrollan actividades y campañas durante todo el año.

Advertisement

¿Cuáles son los tipos de diabetes? 

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) detalla en su página web que existen tres tipos principales de diabetes: diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y diabetes gestacional (diabetes durante el embarazo).

Diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 es causada por una reacción autoinmunitaria (el cuerpo se ataca a sí mismo por error). Esto impide que el cuerpo produzca insulina. Se estima que entre el 5 % y 10 % de las personas que tienen diabetes tiene el tipo 1.

El organismo detalla que, por lo general, los síntomas de esta diabetes aparecen rápidamente y es diagnosticada en niños, adolescentes y adultos jóvenes. De acuerdo con los parámetros de salud, las personas que tienen este tipo de diabetes deben recibir insulina todos los días para sobrevivir.

Advertisement

Los CDC explicaron que en la actualidad nadie sabe cómo prevenir la diabetes tipo 1.

Diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 es cuando el cuerpo no usa la insulina adecuadamente y no puede mantener el azúcar en la sangre a niveles normales. De acuerdo con los CDC, aproximadamente entre el 90 % y el 95 % de las personas con diabetes tiene la tipo 2.

“Es un proceso que evoluciona a lo largo de muchos años y generalmente se diagnostica en los adultos (si bien se está presentando cada vez más en los niños, los adolescentes y los adultos jóvenes)”, detalla el organismo.

Advertisement

Debido a que es posible que las personas con diabetes tipo 2 no sientan ningún síntoma, es importante que se haga un análisis de sus niveles de azúcar en la sangre si está en riesgo.

Sin embargo, los CDC aseguran que la diabetes tipo 2 se puede prevenir o retrasar con cambios de estilo de vida saludables, como:

-Bajar de peso si se tiene sobrepeso

Advertisement

-Tener una alimentación saludable

-Hacer actividad física regularmente

Diabetes gestacional

La diabetes gestacional aparece en mujeres embarazadas que nunca han tenido diabetes. Los organismos de salud señalan que si una mujer embarazada tiene diabetes, su bebé podría estar en mayor riesgo de presentar complicaciones de salud.

Advertisement

Aunque la diabetes gestacional generalmente desaparece después de que nace el bebé, el hecho de que se presente esta enfermedad durante el embarazo aumenta el riesgo de que la persona tenga diabetes tipo 2 más adelante en la vida.

Además, es probable que el bebé de una mujer que tuvo diabetes gestacional tenga obesidad cuando sea niño o adolescente y que presente diabetes tipo 2 más adelante en la vida.

¿Qué es la prediabetes? 

La prediabetes es una afección grave en la que los niveles de azúcar en la sangre son más altos que lo normal, pero aún no han llegado a niveles lo suficientemente altos para que se diagnostique diabetes tipo 2. De acuerdo con los CDC, al menos 96 millones de adultos en Estados Unidos tienen prediabetes.

Advertisement

Las personas pueden tener prediabetes durante años sin ningún síntoma claro, por lo que frecuentemente no se detecta hasta que aparecen problemas de salud graves. En este sentido, las autoridades de la salud señalan que es importante que las personas hablen con su médico para que le revise los niveles de azúcar en la sangre si tiene alguno de los factores de riesgo de prediabetes.

Entre los factores de riesgos están:

-Tener sobrepeso

Advertisement

-Tener 45 años de edad o más

-Tener un familiar directo (padres o hermanos) con diabetes tipo 2

-Falta de actividad física

Advertisement

-Haber tenido alguna vez diabetes gestacional

-Tener síndrome del ovario poliquístico.

Complicaciones de salud por diabetes

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca que la diabetes es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y amputación de miembros inferiores.

Advertisement

Sin embargo, esta enfermedad se puede tratar y sus complicaciones se pueden evitar o retrasar con exámenes y tratamientos regulares. “Las personas con diabetes deben someterse a pruebas periódicas de detección de complicaciones para ayudar en la detección temprana. Esto incluye pruebas de detección de enfermedades renales, exámenes oculares periódicos y evaluaciones de los pies”, se lee en el sitio web del organismo.

Aunque existen tratamientos para controlar la diabetes, las personas que viven con esta enfermedad enfrentan diferentes barreras para acceder a los cuidados de salud:

-El tratamiento para la diabetes y de sus complicaciones puede ser costoso.

Advertisement

-La insulina es crucial para mantener la vida de las personas con diabetes tipo 1 y de muchas con diabetes tipo 2.

-En muchos países los cuidados para la diabetes no están incluidos en la cobertura universal de salud.

En este sentido, el Pacto Mundial contra la Diabetes tiene como meta apoyar a los países en el desarrollo, implementación y evaluación de programas costo-efectivos que permitan reducir el riesgo de diabetes y garantizar que todas las personas que lo requieran tengan acceso a cuidados de calidad, equitativos, integrales y asequibles.

Advertisement

El Diario

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Alerta en Uganda ante aumento de casos de muertes por ántrax

Publicado

el

- Captura de pantalla 2023 12 01 a las 7.31.44 a. m

Funcionarios de salud de Uganda confirmaron que la enfermedad misteriosa que mató a 17 personas en ese país es ántrax.

El brote que afectó al distrito de Kyotera provocó que los pacientes infectados sufran erupciones cutáneas y extremidades hinchadas antes de morir.

Se cree que unas 40 personas enfermaron en las últimas semanas.

Advertisement

Confirman casos de ántrax en Uganda

Los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (Africa CDC) dijeron a principios de esta semana que se descartó el ántrax, pero los funcionarios locales ahora afirman que las pruebas encontraron que la infección bacteriana generalmente infecta a vacas, ovejas y cabras.

Varias cabezas de ganado también murieron durante el brote y se cree que las víctimas contrajeron la infección al comer carne contaminada.

El Dr. Edward Muwanga, funcionario de salud del distrito de Kyotera, aseguró que «se ha confirmado que la enfermedad es ántrax. Entonces ahora sabemos a qué nos enfrentamos».

Advertisement

«La gente empezó a enfermarse en octubre y creemos que contrajeron ántrax por comer cadáveres de vacas muertas porque 25 cabezas de ganado han muerto a causa de la enfermedad en esta zona», precisó.

Por su parte, los medios locales elevaron el número de muertos a 17, pero el Dr. Muwanga señaló que eran al menos 12.

Los pacientes sufrían ampollas, fiebre e hinchazón de las extremidades antes de morir.

Advertisement

Los síntomas en animales

El director ejecutivo del Instituto de Investigación de Virus de Uganda (UVRI), Pontiano Kalebu, dijo que la misteriosa enfermedad la confirmaron en pruebas de laboratorio en Entebbe como ántrax.

“Sí, aquí se realizaron pruebas y las muestras confirmaron la presencia de ántrax”, dijo.

El ántrax es causado por una bacteria formadora de esporas llamada Bacillus anthracis que normalmente afecta a rumiantes como vacas, ovejas y cabras.

Advertisement

La bacteria produce toxinas extremadamente potentes que son responsables de los síntomas y provocan una alta tasa de letalidad .

El ganado vacuno y ovino puede morir rápidamente, pero deja cadáveres que muestran pocos signos de infección.

Síntomas en personas

En los seres humanos, los síntomas comienzan con una enfermedad similar a la gripe, seguida de dificultades respiratorias.

Advertisement

El contacto directo con el ántrax puede causar lesiones elevadas en la piel parecidas a forúnculos que desarrollan un centro negro.

Si inhala esporas de ántrax, pueden causar daño a los pulmones, lo que a menudo es fatal.

Los organismos de salud internacionales y locales están intensificando la vigilancia de enfermedades para detectar nuevas infecciones y brotes en África.

Advertisement

Los deficientes sistemas de salud del continente y su exposición a patógenos mortales que saltan de los animales a los humanos, como los virus del Ébola y Marburg, lo han convertido en un foco de atención en la prevención de pandemias.

2001

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT