Mantente Conectado

Variedades

Muere la periodista y presentadora española María Teresa Campos a los 82 años

Publicado

el

- 345 2

La periodista, locutora y presentadora de televisión española María Teresa Campos falleció este martes a los 82 años en Madrid, según informó Telecinco, el medio en el que acabó su carrera profesional.

Campos había ingresado en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de la capital española con pronóstico reservado a causa de una insuficiencia respiratoria aguda, y el lunes a primera hora de la tarde el hospital informó de que la situación clínica de la periodista había empeorado y se encontraba ya muy grave.

Desde su ingresó el pasado domingo, la periodista estuvo arropada por sus hijas, Teresa Campos y Carmen Borrego, y su nieta, Alejandra Rubio, así como por el resto de su familia y amigos más cercanos.

Advertisement

Nada más conocer su muerte, son muchos los profesionales de la información, compañeros de todas las cadenas de televisión y personas anónimas que están mandando mensajes de condolencias a la familia a través de las redes sociales.

«LA REINA DE LAS MAÑANAS»

La periodista reinó en los magacines de la mañana de televisión en los años 90 y contribuyó a renovar este formato. Premio Ondas en 1980 y 2002, «La Campos» fue una todoterreno de larga trayectoria profesional que triunfó en el medio radiofónico y televisivo y que batió récords de audiencias en los programas de las mañanas, acercándolos a los temas de interés de «la calle».

Advertisement

No se limitó a introducir la crónica social y temas más «ligeros» para atraer al potencial público de esa franja horaria, sino que dio espacio al debate político -entonces no tan habitual como hoy-, invitando a periodistas de análisis y expertos en política.

La irrupción de las cadenas privadas de televisión, a partir de 1990, le dio la oportunidad de emprender un largo periplo por los distintos canales, que se la disputaban tanto por su frescura como por su forma directa de interactuar con el público y su olfato periodístico. Fue famosa su rivalidad con su principal competidora, Ana Rosa Quintana, una lucha por las audiencias que ninguna de las dos evitó airear en antena.

Desde Telecinco, donde desarrolló buena parte de su dilatada y exitosa trayectoria profesional, destacaron tras su fallecimiento que «siempre será recordada por su gran labor periodística y por lo que entretuvo desde sus programas».

Advertisement

«Ha sido una de las grandes comunicadoras de nuestro país, con una exitosa trayectoria en radio y televisión» y «la reina de las mañanas», señalaron desde la Televisión Española.

EFE

Advertisement
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Religión

Ordenación Sacerdotal de Henry Pire: un nuevo Pastor al servicio de la Iglesia

Publicado

el

- IMG 20241118 WA0002

Este 16 de noviembre la parroquia San José de Siquisique del municipio Urdaneta, fue el lugar escogido para celebrar la Santa Misa de Ordenación Sacerdotal del diácono Henry Orlando Pire Pineda. La Eucaristía fue presidida por Mons. Carlos Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora, quien por la Imposición de Manos y la Oración Consecratoria ordenó al nuevo presbítero.

 

El Obispo de Carora estuvo acompañado de sacerdotes del Clero Diocesano y durante su homilía destacó la importancia del sacerdote como guía espiritual, asi como la alegria y entrega de la vocación sacerdotal.

Advertisement

 

«El Pastor tiene que tener visión y mirar hacia el horizonte. Dios te ha llamado, para ser ese Pastor bueno y misericordioso» fueron palabras de Monseñor Curiel para el nuevo sacerdote de esta Iglesia Local.

 

Advertisement

De igual manera pidió no temer a este llamado asegurando que «el Buen Pastor te dirá, tú irás a donde te envie y dirás todo lo que yo te ordene, no temas».

- IMG 20241118 WA0003

El ahora Pbro. Henry Orlando Pire Pineda nació en el caserio » Agua Buena» zona cercana a la población de Siquisique. Desde pequeño sirvió a la Iglesia como monaguillo, reforzando su formación religiosa en la parroquia San José de Siquisique. Su formación sacerdotal la realizó en el Seminario Nuestra Señora del Socorro en la ciudad de Valencia.

 

Advertisement

Actualmente está a cargo de la Parroquia Nuestra Señora de Altagracia y Santo Domingo de Guzmán de Curarigua, poblado ubicado en el municipio Torres.

 

Prensa Diócesis de Carora

Advertisement

Fotos @parroquiasanjosesiquisique

Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT