Variedades
Cuba irá al Miss Universo con una reina exiliada elegida en Miami tras 57 años de ausencia
Sin querer meterse en política, la directora nacional de Miss Cuba explicó este lunes que Hoa Miss Universe, la empresa matriz En el mundo, este año se ha propuesto un “nuevo desafío”: habrá representantes de más de 120 países, incluida Cuba, en la gala que se realizará en noviembre próximo en México. También te puede interesar: Participar en el Miss Argentina 60 años sin ganar la corona pero ganando “el rostro más bello”
Premio que entrega el Príncipe Julio César Cuba el regreso al Miss Universo es una cuestión de “visión” de la organización.
“Creo que le están apostando a la inclusión desde todas las perspectivas, mucho más la cultura y tiene que ver con este movimiento de empoderamiento de la mujer, sin excluir ni desautorizar a ninguna mujer, ya sea en su país o no, pase lo que pase, ella tampoco puede estar allí”, dijo.
Sin embargo, el príncipe Julio César aclaró que la organización Miss Universo, que existe desde hace más de 60 años, “no tiene absolutamente ningún trato con el gobierno cubano”.
“Nosotros “No estamos trabajando con gobiernos dictatoriales ni nada por el estilo, sino con gobiernos completamente democráticos. Por eso se decidió darle la oportunidad a Cuba de participar en el Miss Universo, pero esta vez desde la ciudad de Miami”, dijo.
La Directora Nacional de Miss Cuba-Miss Universo recordó que desde que inició el régimen dictatorial en Cuba, en 1959 la isla dejó de participar en el certamen porque “no se ajustaba a sus ideales”.
Explicó que luego, durante dos años, hubo reinas cubanas elegidas en el exilio y coronadas en un evento celebrado en Miami llamado Miss Cuba Libre, que no duró mucho debido a las tensiones entre Cuba y Estados Unidos.
Diseñadora venezolana, desde entonces ha estado asociada a la industria reina. Hace más de veinte años, mientras trabajaba en la selección regional de Miss Venezuela, explicó que la organización eligió Miami, ciudad ubicada a 144 kilómetros de la isla, porque era “el mayor reducto de todos los cubanos en el mundo”. El organizador explicó que entre las miles de postulaciones presentadas en esta ciudad -entre mujeres nacidas en la Isla o de padres cubanos- más de la mitad han sido preseleccionadas, incluidas 20 finalistas que participarán a continuación. Septiembre en concurso de coronación
Del grupo seleccionado, la mayoría nacidos en Cuba. “Vienen aquí en balsa, vienen aquí en barco, vienen aquí con visa”. Será una cuestión de libertad y democracia. La directora nacional de Miss Cuba reiteró que la “visión” del Miss Universo es la “inclusividad, independientemente de los paradigmas políticos que puedan existir”. La idea es “dar plenas oportunidades a las mujeres”. que puedan mostrar sus cualidades y virtudes y llevar un mensaje”. Siguiendo esta idea de inclusión, el certamen de este año contará con la Miss Argentina y Miss Colombia, de 60 años, casada y madre de una hija.
Actual Miss Universo, Sheynnis Palacios, la primera nicaragüense y centroamericana en ganar Miss Universo, vive en Nueva York para cumplir con su compromiso con una franquicia internacional y actualmente no tiene fecha fijada para regresar a Nicaragua.
El equipo de Miss Nicaragua ha pasado por momentos difíciles en su país luego de que la actual directora de la organización, Karen Celebertti, fuera exiliada por el gobierno que preside Daniel Ortega y acusada de conspiración y traición.
TRA Noticias
Religión
Ordenación Sacerdotal de Henry Pire: un nuevo Pastor al servicio de la Iglesia
Este 16 de noviembre la parroquia San José de Siquisique del municipio Urdaneta, fue el lugar escogido para celebrar la Santa Misa de Ordenación Sacerdotal del diácono Henry Orlando Pire Pineda. La Eucaristía fue presidida por Mons. Carlos Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora, quien por la Imposición de Manos y la Oración Consecratoria ordenó al nuevo presbítero.
El Obispo de Carora estuvo acompañado de sacerdotes del Clero Diocesano y durante su homilía destacó la importancia del sacerdote como guía espiritual, asi como la alegria y entrega de la vocación sacerdotal.
«El Pastor tiene que tener visión y mirar hacia el horizonte. Dios te ha llamado, para ser ese Pastor bueno y misericordioso» fueron palabras de Monseñor Curiel para el nuevo sacerdote de esta Iglesia Local.
De igual manera pidió no temer a este llamado asegurando que «el Buen Pastor te dirá, tú irás a donde te envie y dirás todo lo que yo te ordene, no temas».
El ahora Pbro. Henry Orlando Pire Pineda nació en el caserio » Agua Buena» zona cercana a la población de Siquisique. Desde pequeño sirvió a la Iglesia como monaguillo, reforzando su formación religiosa en la parroquia San José de Siquisique. Su formación sacerdotal la realizó en el Seminario Nuestra Señora del Socorro en la ciudad de Valencia.
Actualmente está a cargo de la Parroquia Nuestra Señora de Altagracia y Santo Domingo de Guzmán de Curarigua, poblado ubicado en el municipio Torres.
Prensa Diócesis de Carora
Fotos @parroquiasanjosesiquisique