Mantente Conectado

Variedades

¿Cuáles son los beneficios de tomar agua con limón por las noches?

Publicado

el

-

Al dormir, el cuerpo realiza distintas actividades, como lo son el descanso, producción de energía, reparación muscular y de los huesos. Cenar de manera adecuada permite completar estas tareas, en especial, si se consume agua con limón.

Desde tiempos ancestrales, el limón se ha incorporado a múltiples recetas de la medicina popular por su valor nutrimental. Tal como lo explica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, este cítrico aporta vitamina C, potasio, magnesio, fósforo y antioxidantes.

También es fuente de fibra soluble, como la pectina, cuyas principales propiedades son la disminución del colesterol y la glucosa en sangre, así como el desarrollo de la flora intestinal, indica la institución.

Advertisement

¿Cuáles son los beneficios de tomar agua con limón?

La AARP destaca al limón como un fruto que al ser metabolizado se convierte en agente alcalino, por tanto, ayuda a regular el PH. De igual manera, sus propiedades refuerzan el sistema inmune combatiendo virus y enfermedades respiratorias.

Otros beneficios que se le atribuyen al agua con limón son como desintoxicante para el colon, evita malestares estomacales, previene infecciones urinarias, regula la glucosa en la sangre y refresca el aliento.

- EAV3FWXARFDB7G6E3M7TWIGAFQ
El limón estimula la producción de melatonina. Fuente: Pixabay

¿Por qué tomar agua con limón en la noche?

Antes de dormir, se recomienda tomar un vaso de agua con limón para mantener la hidratación en el cuerpo. Y es que el ácido cítrico estimula la producción de enzimas digestivas y favorece la descomposición de los alimentos de la cena.

El sitio Medical News Today detalla que el agua con limón disminuye los síntomas de gripe y resfriado, producto de las bajas temperaturas en el periodo nocturno. En ese sentido, también evita que la nariz se congestione al dormir.

Advertisement

Finalmente, el agua con limón mejora el descanso debido a que permite relajar el cuerpo. Aunado a ello, su contenido elevado de magnesio estimula la producción de melatonina, hormona responsable del sueño.

El Nacional

Advertisement
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Dos discos de venezolanos entre los que marcaron 2023 para Rolling Stone

Publicado

el

- rawayana 1

La revista Rolling Stone publicó una lista de los discos que marcaron 2023 y destacan los de dos proyectos de venezolanos. Se trata de ¿Quién trae las cornetas?, de Rawayana, y Belamor, de Yadam.

El quinto disco de la banda que integran Beto Montenegro, Tony Casas, Abeja y Fofo Story, ocupa el puesto número 22 de la lista elaborada por la revista especializada en música.

La publicación de Rolling Stone destaca el cambio entre el disco anterior, Cuando los acéfalos predominan, y el actual. «En su anterior álbum Rawayana criticaba la situación por la que pasaba su país, Venezuela. En cambio, en ¿Quién trae las cornetas?, la banda decide volver a pasarla bien».

Advertisement

¿Quién trae las cornetas? se ubica por delante de discos como Vida cotidiana, de Juanes; Mañana será bonito, de Karol G; MOR, no le temas a la oscuridad, Feid; y Hotel Miranda, de Miranda.

Por su parte, Belamor de Yadam ocupa el puesto número 27 en el listado. En el disco el venezolano radicado en Francia plasma el dolor el dolor de «dos chicos que se amaron en el momento y lugar equivocado», destaca la publicación.

«Yadam quiso ponerle un nombre a aquella sensación agridulce que queda en el pecho cuando un amor termina: Belamor. Así también se titula su primer álbum de larga duración que el cantautor venezolano dedicó a todas las personas que, desde la perspectiva de su orientación o identidad sexual, por mucho tiempo no encontraron música que resonara con sus experiencias», detalla Rolling Stone.

Advertisement

Belamor también se ubica delante de los trabajos de Juanes, Karol G y Feid.

El disco que encabeza el listado es DATA, de Tainy. La revista especializada en música destaca del álbum sus múltiples colaboraciones, que le aportan dinamismo. «Es un viaje por la mente más brillante del reguetón. El disco está repleto de colaboraciones. Álvaro Díaz, Bad Bunny, Julieta Venegas, Arcángel, Daddy Yankee, Wisin y Yandel, Young Miko, The Marías, Rauw Alejandro, Jhayco, Skrillex y Myke Towers, son algunos de los nombres que aparecen en este repertorio».

«A lo largo de 19 temas, Tainy nos presenta a Sena, un androide al que la música le va despertando diversos sentimientos. Cada track de DATA es un pedazo de información que se suma a las emociones humanas que tanto anhela. Es una metáfora de cómo los seres humanos necesitamos de la música en una era de artificialidad y tecnología», añade Rolling Stone.

Advertisement

El Nacional 

Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT