Variedades
Torre de Pisa cumple 850 años con conciertos y proyecciones de cine

La Torre de Pisa, una de las construcciones más admiradas y conocidas en todo el mundo, arrancó hoy las celebraciones por el 850 aniversario desde que el 9 de agosto de 1173 se colocó su primera piedra.
Considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto al conjunto de la plaza del Duomo de Pisa, la torre es un ejemplo fundamental del estilo románico, en particular del románico pisano, y todo un emblema de la ingeniería al permanecer inclinada desde el inicio de su construcción por la inestabilidad del terreno.
Para enaltecer su legado, la ciudad ha creado un logotipo del 850 aniversario que se proyectará en el Museo de la Ópera, tras una presentación en la que han replicado las siete campanas alojadas en la torre.
En la noche del miércoles, además, tendrá lugar un concierto de piano del maestro Ramin Bahrami, quien interpretará piezas de Bach, Beethoven, Mozart y Chopin en la escalinata de la Catedral.
9 de agosto de 2024
No será la única actividad programada con motivo de la conmemoración, pues la ciudad ha dispuesto un programa que se prolongará hasta el 9 de agosto de 2024 y que incluye una exposición que recoge las pinturas, grabados, fotografías y películas que han inmortalizado la obra a lo largo de los años: «Las muchas vidas del campanario de Pisa».
Asimismo, también se organizarán conciertos de música sinfónica y proyecciones cinematográficas en el ciclo «Il Cinema e la torre».
«El rescate del campanario nos permite celebrar el 850° aniversario y apreciar el esfuerzo de nuestros antepasados en la disposición de los monumentos en la plaza del Duomo», indicó el presidente de la Ópera Primacial, entidad gestora del monumento, Andrea Maestrelli, a la prensa local.
Aunque la Torre de Pisa goza ahora de buena estabilidad, no siempre fue así. En los años 1990, las autoridades italianas tuvieron que cerrar al público el campanario e impulsaron un concurso de ideas para reforzar su estructura y evitar que colapsara, ya que la situación era crítica.
La primera intervención, que consistió en añadir contrapesos de plomo, no solucionó el problema, por lo que finalmente se optó por excavar la tierra para reducir la pendiente de la Torre y garantizar su conservación.
Unión Radio
Salud
Unas 200 mil personas tienen Alzheimer en Venezuela

La presidenta de la Fundación Alzheimer Venezuela Capítulo Lara, Migbelis Ramírez, informó que existen aproximadamente 200 mil personas diagnosticadas con Alzheimer en Venezuela y más de 57 millones en todo el mundo.
La experta señaló que según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de Alzheimer’s Disease International (Enfermedad del Alzheimer Internacional), la cifra podría triplicarse para finales del año 2050.
“El 21 de septiembre no es una fecha para celebrar, sino para conmemorar y rendir tributo a los cuidadores de esos pacientes que han sido diagnosticados con esa condición”, expresó en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, en el marco del Día Mundial del Alzheimer que se conmemoró este jueves.
Según Ramírez, el Alzheimer no es una enfermedad mental, sino una enfermedad degenerativa del cerebro que “hasta el momento no tiene cura y que presenta signos y síntomas específicos que no se ciñen específicamente a la pérdida de memoria”.
Agregó que el daño neuronal causa efectos en el comportamiento. “Por ello, la primera distinción a hacer es categorizar que es una enfermedad neurodegenerativa”.
En relación a la cantidad de centros especializados en Venezuela, la especialista aseguró que la Fundación Alzheimer Venezuela cuenta con 15 capítulos en todo el país, donde se brinda apoyo e información.
“Es una enfermedad que tratan siquiatras, psicólogos, neurólogos y serán ellos quienes determinen a través de una valoración las conductas predominantes que presenta el paciente y finalmente conocer en qué etapa de deterioro se encuentra: si avanzado o leve”.
La especialista comentó que existen más de 65 tipos de demencia y el Alzheimer es una de las más comunes.
Ramírez puso a disposición de toda la comunidad el 0414-511 09 33 para para aquellas personas o familias que tengan algún paciente con esta condición.
Radio Fe y Alegría / Foto: Referencial