Sucesos
Gobierno de Maduro tomó el penal Puente Ayala de Anzoátegui: lo que se sabe

El operativo policial se da cuatro días después de que las autoridades venezolanas intervinieron la cárcel de Tocuyito, en Carabobo.
El ministro de Interior y Justicia del Gobierno de Nicolás Maduro, Remigio Ceballos, informó el 30 de octubre que durante la madrugada las autoridades intervinieron el centro penitenciario José Antonio Anzoátegui, conocido como Puente Ayala, en el estado Anzoátegui. El procedimiento forma parte del plan Gran Cacique Guaicaipuro.
30Oct || Avanza Operación Gran Cacique Guaicaipuro, Puente Ayala 2023, Barcelona Edo Anzoátegui, reimpulsando el sistema penitenciario, apalancados en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, fortaleciendo La Paz que hemos alcanzado en el país, junto a nuestro Pdte @NicolasMaduro. pic.twitter.com/9ROoUj6mtw
— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) October 30, 2023
De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), familiares de los reclusos de esta sede penitenciaria se mantienen en alerta a las afueras del lugar. En fotografías compartidas por el OVP en sus redes sociales, se aprecia un cordón militar y a las personas en los alrededores de la cárcel.
“La toma de Puente Ayala tampoco tomó por sorpresa a los reclusos, pues se conoció que el pran Pata e’ Queso y sus luceros tenían días sacando todas las pertenencias que resguardaban tras los barrotes. ¿Esta toma también fue negociada con los líderes negativos?”, escribió el OVP en su cuenta en su cuenta en X (Twitter).
En fotografías y videos compartidos en las redes sociales se aprecia la presencia de otros organismos del Estado, así como helicópteros sobrevolando el lugar.
Hasta el momento las autoridades del Estado no han compartido mayor información de la situación que se vive dentro del centro de reclusión.
Toma de Tocuyito
Este operativo en la cárcel de Puente Ayala se da luego de cuatro días de que autoridades del Estado tomaran el penal de Tocuyito, en Anzoátegui.
El 25 de octubre el ministro de Interior y Justicia del régimen de Nicolás Maduro anunció que desde la madrugada del 24 de octubre se ejecutó la Operación de Seguridad Penitenciaria Gran Cacique Guaicaipuro en el Complejo Penitenciario de Carabobo, ubicado en Tocuyito.
Esta toma fue la segunda que se realizó en el país en el año 2023, luego de que en septiembre se diera un operativo en el penal de Tocorón, Aragua.
El OVP aseguró que la toma del Penal de Tocuyito se negoció con el pran del mismo, Néstor Richardi Sequera Campos, conocido como Richardi o RSiete.
La ONG denunció que antes de la intervención los reclusos quemaron equipos y algunas habitaciones para que no quedara nada cuando llegaran los funcionarios. Además, precisó que varios de los presos llamaron a sus familiares a las 11:00 pm del 24 de octubre para informarles de su posible traslado.
El 27 de octubre, Celsa Bautista, ministra de Servicios Penitenciarios, indicó que los privados de libertad fueron trasladados a la Comunidad Penitenciaria de Coro (Falcón), al Centro Penitenciario David Viloria del estado Lara, al establecimiento 26 de Julio del estado Guárico, y al Centro de Formación para el Hombre Nuevo El Libertador (Carabobo).
El Diario
Sucesos
Tragedia en la Centroccidental dejó tres personas fallecidas

En las labores de recuperación de cuerpos por parte de las autoridades de rescate en la tragedia registrada en horas de la madrugada de este jueves en la carretera Centroccidental a pocos metros de la localidad de Tintoreno, un tercer cuerpo fue encontrado dentro de la cabina del camión involucrado en la aparatosa colisión.
Fuentes policiales indicaron que estaba tapiado con el cargamento de papa que este transportaba.
Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados hasta las inmediaciones de la morgue ubicada en la ciudad de Barquisimeto.
Hasta los momentos solo han sido identificados dos de los tres hombres que perdieron la vida.
Las victimas eran Juan Lisandro Zambrano de 25 años y David López de 50 años.
Mario Sosa / Foto: Cortesía