Regional
Cámara de Comercio de Lara exige un cronograma de cortes eléctricos para trabajar en época decembrina

La presidenta de la Cámara de Comercio del estado Lara, Olim Valera, pidió a la alta gerencia de Corpoelec, así como a la Gobernación del estado Lara y la Alcaldía de Iribarren establecer un cronograma para la administración de carga en la región, debido a que los cortes eléctricos en horas diurnas afecta a los comerciantes y con ello el pago de los impuestos.
“El llamado es a que se organice una estrategia importante e inmediata por esta época decembrina, donde se necesita que este sector tenga conocimiento de los horarios de cortes eléctricos o que la administración de carga se haga después de la 4 de la tarde, esto en el caso del centro y oeste de Barquisimeto”, enfatizó Valera.
Además dijo que estos comercio del centro y oeste del municipio Iribarren, tienen una clientela que en su mayoría es de los municipios foráneos, los cuales, tienen hasta cierta hora para comprar, en vista de que el transporte para esas regiones de la entidad.
Valera también dijo que debido a los prolongados cortes eléctricos, los comerciantes se han visto limitados a cumplir sus jornadas de trabajo y por consiguiente efectuar el pago de los impuestos, por lo que solicitó a las autoridades municipales establecer un plan que permita garantizar la actividad económica.
Valera reiteró su disposición de dialogar con las autoridades con competencia para abordar esta problemática, aseguró que es insostenible trabajar con plantas eléctricas debido a que por las fallas en la distribución de combustible, resulta difícil mantenerlas operativas.
El Informador Venezuela
Regional
Docentes larenses alzan su voz a las afuera de la Fitven para exigir respuestas salariales

Un grupo de docentes, adscrito a la Coalición Sindical del magisterio larense, se concentró a las afueras de la Flor de Venezuela, lugar donde se desarrolla la Feria Internacional del Turismo Venezuela (Fitven) 2023, para elevar su voz de protesta ante el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, luego de que presuntamente 5.400 educadores estadales pasaran a nómina nacional de manera arbitraria.
Yuli Cegarra, presidenta del Sindicato Venezolano de Maestro del estado Lara (Sinvemal), dijo que los docentes ya están cansados de que se les violenten los derechos salariales.
Además, condenó que a los docentes los hayan pasado a la nómina del Ministerio de Educación, sin consulta previa, lo que deja en este momento a poco más del 50 % de los educadores sin recibir sus ingresos.
Explicó que muchos educadores no poseen cuentas en bancos pertenecientes al Estado venezolano. “Un tiempo atrás a muchos docentes los mandaron abrir cuentas en bancos del Estado, sin embargo, no a todos les dieron tarjetas de débito, y hasta algunos ni completaron el registro”.
Por otro lado, manifestó que para organizar ferias de turismo, sí hay dinero, pero para aumentar salarios o pagar deudas atrasadas si no hay recursos.
Ricardo Rojas, secretario general de Sindicato de Maestro del estado Lara (Sumalara), por su parte, dijo que muchos educadores activos sigue sin percibir su quincena, mientras que los jubilados no pueden acceder a las medicinas, porque el salario no les alcanza.
Además, adelantó que la agenda de protestas continuará este martes 28 de noviembre, cuando los docentes se dirigirán a la Inspectoría del Trabajado, para introducir un documento en repudio a la migración de los docentes estadales.
El Informador Venezuela