Política
El CNE confirma presencia de la UE en Venezuela
El presidente de Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, confirmó este lunes que llegó al país la misión exploratoria de la Unión Europea de cara a las presidenciales del 28 de julio.
Amoroso informó que mañana se les presentarán los 13 candidatos a los delegados de la UE para que «verifiquen» las postulaciones para la elección presidencial.
«La UE es una institución que ha sido desinformada permanentemente (…) le vamos a presentar a partir de mañana todo el operativo que se ha venido haciendo», señaló Amoroso durante el acto de escogencia de posición en la boleta de votación.
En su intervención, Amoroso ratificó que hay 13 candidatos y 37 organizaciones políticas participarán en la jornada electoral.
«La MUD está aquí inscrita (…) 37 partidos para el mundo, todos inscritos ante el CNE», aseguró.
El presidente del CNE hizo un llamado a la participación activa de todos los sectores del país. «El pueblo venezolano tiene la oportunidad de elegir el futuro de su país», sentenció.
800 Noticias | Foto: @PeriodistaAlejo
Ver esta publicación en Instagram
Local
Fracción U.D. se muestra solidaria a planteamientos que preserven el semiárido de Torres
La fracción de concejales de la Unidad Democrática muestra total apoyo y solidaridad con todos aquellos movimientos locales y regionales que buscan sembrar conciencia sobre la necesaria preservación del semiárido torrense, que viene siendo víctima de una tala indiscriminada por parte de depredadores del medioambiente.
Así lo dejó ver el concejal Óscar Daniel Rodríguez, miembrode la fracción opositora y de la Plataforma Unitaria Democrática en nuestro Municipio.
Al respecto destacó el informe presentado en la sesión ordinaria del pasado 5 de noviembre por el Movimiento Ecológico Cotoperí, en el que plasma los efectos que viene causando la tala de las especies vera, cují y curaríes en el semiárido torrense, particularmente en las parroquias Reyes Vargas, Camacaro, Espinoza de los Monteros y Cadenas para su conversión en carbón.
«Compartimos la preocupación de los ecológistas de Cotoperí, así como otros movimientos, que han hecho llamados al gobierno central, primordialmente al Ministerio de Ecosocialismo, sobre los ecocidios que vienen ocurriendo en las parroquias señaladas, situación que ya está causando serios problemas a la flota y fauna de estos semiáridos.
Recordó que la Unidad de Acervo Cultural y Natural de la Alcaldía de Torres en el 2023, presentó un informe pormenorizado en una reunión realizada en la sede de la policía local, con la presencia del Secretario de Seguridad de la Gobernación del Estado Lara. El propósito fue poner en sintonía al gobernador Pereira sobre las causas y efectos, así como los responsables, de lo que viene ocurriendo en Torres con relación al medioambiente.
Coincide el concejal Rodríguez con el Movimiento Ecológico Cotoperí, de la impostergable necesidad de llevar a cabo una campaña de concientización sobre el tema, así como establecer incentivos a los campesinos que abandonen la práctica depredadora del ecosistema de estas parroquias.
Prensa U.D.