Mantente Conectado

Nacional

Venezuela con el índice más alto de embarazo adolescente en Sudamérica

Publicado

el

- Embarazoadolescente1 1280x720 1

De acuerdo a la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), Venezuela posee el índice más alto de embarazo adolescente en Sudamérica con 84,6 casos por cada 1.000 mujeres de 15 a 19 años de edad.

“Venezuela es el país con el más alto índice de embarazos adolescentes en Sudamérica y el tercero del continente. Hay un tema cultural de las mujeres, a lo que le llamamos la maternidad con destino, hay un aprendizaje cultural que las mujeres somos primero madre que mujeres”, dijo Mercedes Muñoz, presidenta de la junta directiva de Avesa.

Según Muñoz, el alto costo de la vida en Venezuela, aunado a una inexistente o escasa educación sexual en el sistema público, conspira contra los adolescentes. 

“En Venezuela las cajas de 21 pastillas anticonceptivas pueden costar entre 10 y 15 dólares y los preservativos hasta 5 dólares. Un solo condón cuesta $1,5, con eso se compra un desayuno ¿Cómo pueden comprar los adolescentes condones? Y no hay centros de planificación familiar”, advirtió.

Muñoz sentenció que muchas veces los padres de los bebés concebidos con adolescentes son adultos, lo que podría significar la aceptación del abuso sexual.

Advertisement

“Nadie se detiene a pensar quienes son los papás de esos bebés ¿Son sus coetáneos? No, son adultos, y a veces les llevan 25 y 30 años de edad”, agregó Muñoz.

Muñoz informó igualmente que los centros de salud pública están ofreciendo a la adolescente un implante anticonceptivo.

“Es una forma de anticoncepción permanente hormonal y las muchachas se están poniendo esos implantes desde los 14 años sin nadie saber qué va a pasar con eso”, sentenció.

De acuerdo al Ministerio de Salud se trata de un método hormonal de larga duración de entre tres a cinco años que se coloca debajo de la piel del antebrazo, es reversible y tiene una confiabilidad de 99%.

Primer lugar también en mortalidad materna

Advertisement

Además de estar punteando en embarazo adolescente, Venezuela tiene la segunda tasa de mortalidad materna en la región con 259,2 muertes por 100 mil nacidos vivos, solo superada por Haití (350,4) de acuerdo a datos de la Organización Panamericana de la Salud en 2020.

“No tiene justificación alguna las muertes porque no hay razón alguna para que en 2024 las mujeres se mueran de embarazo y parto, la única razón es que los servicios no están siendo eficientes, y cuando hablamos de esto, hablamos del derecho a la vida de las mujeres. Es una obligación del Estado que tiene que crear las instituciones o supervisar”, recalcó Mercedes Muñoz, presidenta de la junta directiva de Avesa.

Según el gobierno de Maduro, más de 800 000 gestantes han sido atendidas por el plan nacional Parto Humanizado y Lactancia Materna, que tiene como finalidad hacerle seguimiento a las mujeres y la familia durante la gestación y después del parto.

Runrun.es

Advertisement

Noticias

Nuestra sede usurpada

Publicado

el

- IMG 20250207 WA0003

Han pasado 6 meses exactos de la arremetida arbitraria y cobarde por parte del régimen contra nuestra sede ubicada en la Zona Colonial de Carora. Allanada sin que mediara una orden judicial, actualmente alberga una cantidad ilimitada de esbirros que se están aprovechando de lo ajeno.

¿La razón? De acuerdo con los invasores, la ocupación se produce por una presunta orden emanada desde la presidencia, sin que llegaran a mostrar un documento y orden que lo certificara. Vino acompañada esa agresión a nuestras instalaciones con abusivos amedrentamientos contra el personal de mantenimiento del edificio, y bloqueo del paso de la calle San Juan, entre Bolívar y Torres, que alteró la paz de los vecinos.

El ensañamiento y la presión para obtener información sobre el paradero del director Mario Sosa y del editor-presidente, y a su vez alcalde Javier Oropeza, desató una ola de comentarios que despertaron mucha incertidumbre.

Advertisement

- IMG 20250207 WA0009

Rápidamente la información sobre el allanamiento circuló por todo el país. La toma arbitraria de una institución dedicada a informar desde hace 24 años no pasó inadvertida, motivando preocupaciones y condenas. Se confirmó con ello lo que a voces el mundo conoce: que Venezuela vive una dictadura, está vez sin careta.

La acción de estos lacayos resentidos de una revolución moribunda, estuvo dirigida por Julio Chávez y Elvis Méndez. Sobran testimonios de las veladas intenciones de Julio Chávez de querer desmoronar el patrimonio familiar de Javier Oropeza.

No conformes con atacar el diario de los torrenses, también arremetieron en simultáneo contra nuestra sede hermana en Barquisimeto, «El Diario de Lara», otro de los bienes pertenecientes a Oropeza.

Advertisement

El hostigamiento contra Mario Sosa como director por la cobertura de los actos convocados por la oposición venezolana luego del 28 de julio, lo llevó a abandonar el país. Además, lograron desarticular al equipo humano que laboraba a diario con Sosa; a la par, incautaron bienes del medio de comunicación de manera desmedida, causando pérdidas incalculables y dejando sin empleo a los trabajadores.

Hoy, a pesar de las acciones radicales y cobardes de la dictadura, EL CAROREÑO continúa siendo la voz de los torrenses con las limitaciones que las circunstancias han impuesto. Seguimos manteniendo el canal informativo a través de las redes sociales, pese a las adversidades.

Los torrenses hoy, quedaron a merced de cuestionados comunicadores rendidos por unas lochas. Le pusieron precio a la dignidad y los convirtieron en cómplices del régimen. Ahora, lo que reina en Carora, es un libertinaje en las distintas plataformas digitales.

Advertisement

A seis meses de ser despojados de su sede, EL CAROREÑO sigue siendo una institución. No se trata de Mario Sosa o Javier Oropeza los vulnerados, es todo un municipio al que le han confiscados su derecho a estar informado.

Como buenos hijos de esta tierra repleta de historia periodística, seguiremos luchando por el derecho inalienable de seguir informando con la verdad por delante y sin ocultar nada.

Seguro estamos que este paréntesis ajeno a nuestra voluntad será breve, y prontamente regresaremos a la casa de siempre.

Advertisement

Agradecemos a los medios que se han solidarizado con nuestra situación, y que acompañamos en la causa de quienes enarbolamos la libertad de expresión y el derecho constitucional a estar informados.

 

Mario Sosa, desde el exilio. 

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT