Noticias
Más de 50 familias recibieron su título de propiedad de la tierra

Cumpliendo con lo establecido en la Ley Especial de Regularización Integral de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos Populares, el alcalde Javier Oropeza hizo entrega formal de 51 títulos de propiedad a familias de diferentes sectores de Carora.
El acto se llevó a cabo en el sector Santo Domingo, donde además de la máxima autoridad local lo acompañaron: Además de contar con lo acompañaron: la primera dama, Anibys Reyes de Oropeza; el Dr. Gerardo Pérez, director de Catastro; el licenciado Rafael Piñango, jefe del departamento de Tierras Urbanas; directores generales de Gobierno y los concejales Ronald Marchán, Johana Mora y William Montero.
En nombre de la comunidad, la señora María Díaz expresó su agradecimiento al alcalde Javier Oropeza, y al departamento de Tierras Urbanas. «La gestión del alcalde Oropeza logró el deseo de cada familia, algo que en ninguna gestión se había hecho. También estamos agradecidos por el bacheo que se ejecuta en la calle Cumaná», ofreció en nombre de la comunidad de Santo Domingo.
Por su parte el alcalde Javier Oropeza, indicó que sigue escuchando los planteamientos y necesidades de las comunidades. «Pese a los pocos recursos seguimos dando respuestas, siendo esta entrega de títulos una muestra de ello, respondemos a las causas justa de la tenencia de terrenos».
De igual manera, hizo extensiva la invitación a los vecinos a la presentación de la memoria y cuenta de la gestión 2023, a celebrarse el próximo 22 de marzo en la Av. Francisco de Miranda.
Los sectores a los que pertenecen las familias beneficiadas son: Santo Domingo, Antonio José de Sucre, Valparaíso, Simón Rodríguez, El Rosario, Juan de Salamanca, La Toñona, Pueblo Aparte, Las Mercedes, El Roble y Jacinto Lara.
Prensa Alcaldía de Torres



Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.