Noticias
Alcaldía de Torres atendió a más de 300 torrenses de Las Mercedes en Jornada Integral

Más de 300 personas de la parroquia Las Mercedes recibieron atención integral, en una jornada realizada por la Alcaldía de Torres y su equipo del Departamento de Desarrollo Social, este fin de semana.
Los habitantes atendidos en esta megajornada, pertenecen a las comunidades de El Escobal, La Coposa y los Conucos, que recibieron atención médica en las especialidades de medicina general, traumatología, ginecología, pediatría, odontología y fisioterapia. Además de servicio de peluquería.
Los vecinos en audiencias concedidas por el alcalde Javier Oropeza, expusieron sus necesidades más sentidas, como deficiencia del servicio de agua debido a que deben trasladarse hasta el sector La Coposa para abastecer. También manifestaron su incomodidad debido a las seguidas interrupciones del servicio eléctrico derivado del Plan de Administración de Carga impuesto por Corpoelec de hasta 5 y 6 horas. Así mismo el problema del transporte para dichas comunidades.
El primer mandatario local en respuesta a los vecinos, recordó que estos sectores contaban con una unidad de transporte, pero sería la misma comunidad quienes permitieron que la buseta fuese destinada para otros fines.
Vale destacar que la comisionada de la Parroquia Las Mercedes, Eva Chávez, indicó que la unidad de transporte que cumplía la ruta San Francisco, La Vega y El Escobal, fue desviada por dirigentes comunales que la destinaron al uso de traslado de alimento de animales, bombonas de gas y pacas de heno, dejando a los habitantes sin el servicio de transporte.
Durante la jornada, estas comunidades recibieron de la Alcaldía, además de atención médica y servicio de peluquería, medicamentos, vacunación para los niños incluyendo la BCG
La Fundación del Niño Torres y sus recreadores llevaron la alegría y el entretenimiento a los más pequeños, a quienes les repartieron cotillones.
«Estamos comprometidos con nuestro pueblo para mejorar su calidad de vida», sentenció Oropeza.
Cortesía













Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.