Local
Matadero Municipal mejora su cadena de frío

Con el propósito de mejorar la eficiencia en la cadena de frío, el Matadero Municipal llevó a cabo trabajos de reemplazo del compresor de la cava congeladora con la que cuentan.
El compresor cambió de modalidad monofásica a trifásica, una inversión que alcanza los $4.000, sumados los trabajos de protección eléctrica.
La licenciada Aileny Núñez, presidente del Instituto Municipal de Desartrollo Endógeno Sustentable (Imdest), ente al que se encuentra adscrito el Matadero Municipal, destacó la importancia de la inversión.
«Cambiamos el compresor, lo que nos permitirá mejorar la cadena de frío en pro del fortalecimiento agroalimentario del municipio Torres. Nuestro Matadero es el único autorizado en todo el municipio, para beneficiar animales ovinos, porcinos y caprinos».
Otro de los beneficios con los cambios, es combatir la proliferación de bacterias y garantizar la conservación de las carnes.
Cortesía Prensa Alcaldía de Torres
Noticias
La amenaza de una extracción obliga al Alcalde Oropeza a pedir protección en España

Luego de recibir amenazas y ser víctima de seguimientos e intercepciones en plena vía pública por parte de sujetos desconocidos, el alcalde Javier Oropeza se vio obligado a abandonar la vecina Colombia y pedir protección en España, donde se encuentra actualmente acompañado de su familia.
Oropeza, previamente a su partida para España, hizo formal denuncia ante la Fiscalía General de Colombia, según expediente 2025032800583, de seguimientos y persecuciones que lo hacen temer un eventual secuestro y posterior extracción a Venezuela.
Quizás el más evidente ocurrió el pasado 26 de marzo, en momentos que transitaban por una calle de Barranquilla -Colombia- acompañado por su esposa Anibys de Oropeza, el concejal de Torres Ronald Machán y el jefe del Departamento no de Desarrollo Social de la Alcaldía de Torres, Leslie Timaure; cuando fueron interceptados por sujetos que tripulaban una camioneta gris que los obligó a detener la marcha.
De ese vehículo se bajó uno de los sujetos que se dirigió hacia ellos; una rápida maniobra de Timaure frente al volante les permitió evadir al desconocido que lograron fotografiar, y cuya gráfica fue consignada en fiscalía como prueba.
Los sujetos de la camioneta comenzaron a seguirlos, una persecución que los hizo dar vueltas hasta que se estacionaron frente a un módulo policial luego de lo cual dejaron acosarlos.
Oropeza advierte que no fue esa la primera y única vez que sintió seguimientos. En varias oportunidades, incluso dentro de supermercados, ha notado la presencia de sujetos que lo siguen.
Una llamada proveniente de una ONG encargada de ayudar a los venezolanos refugiados en Colombia le previno de un probable secuestrado y eventual extracción a Venezuela, un plan que se estaría gestando en el consulado de Venezuela en Barranquilla.
Javier Oropeza, junto a su familia, fueron recibidos en España por la diáspora venezolana, quienes los acompañaron a solicitar asilo a propósito de las persecuciones políticas contra él, su esposa e hijas, en Venezuela y Colombia, luego de los sucesos postelectorales del 28 de julio.