Mantente Conectado

Local

Fracción U.D. se muestra solidaria a planteamientos que preserven el semiárido de Torres

Publicado

el

- IMG 20241108 WA0038

La fracción de concejales de la Unidad Democrática muestra total apoyo y solidaridad con todos aquellos movimientos locales y regionales que buscan sembrar conciencia sobre la necesaria preservación del semiárido torrense, que viene siendo víctima de una tala indiscriminada por parte de depredadores del medioambiente.

 

Así lo dejó ver el concejal Óscar Daniel Rodríguez, miembrode la fracción opositora y de la Plataforma Unitaria Democrática en nuestro Municipio.

Advertisement

 

Al respecto destacó el informe presentado en la sesión ordinaria del pasado 5 de noviembre por el Movimiento Ecológico Cotoperí, en el que plasma los efectos que viene causando la tala de las especies vera, cují y curaríes en el semiárido torrense, particularmente en las parroquias Reyes Vargas, Camacaro, Espinoza de los Monteros y Cadenas para su conversión en carbón.

 

Advertisement

«Compartimos la preocupación de los ecológistas de Cotoperí, así como otros movimientos, que han hecho llamados al gobierno central, primordialmente al Ministerio de Ecosocialismo, sobre los ecocidios que vienen ocurriendo en las parroquias señaladas, situación que ya está causando serios problemas a la flota y fauna de estos semiáridos.

 

Recordó que la Unidad de Acervo Cultural y Natural de la Alcaldía de Torres en el 2023, presentó un informe pormenorizado en una reunión realizada en la sede de la policía local, con la presencia del Secretario de Seguridad de la Gobernación del Estado Lara. El propósito fue poner en sintonía al gobernador Pereira sobre las causas y efectos, así como los responsables, de lo que viene ocurriendo en Torres con relación al medioambiente.

Advertisement

 

Coincide el concejal Rodríguez con el Movimiento Ecológico Cotoperí, de la impostergable necesidad de llevar a cabo una campaña de concientización sobre el tema, así como establecer incentivos a los campesinos que abandonen la práctica depredadora del ecosistema de estas parroquias.

Prensa U.D.

Advertisement
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Ronald Marchán: en dictadura el voto no vale nada

Publicado

el

- IMG 20250616 WA0001

«La historia se repite, en dictadura el voto no vale nada. En 1952 Pérez Jiménez desconoció los resultados, removió el poder electoral y se autoproclamó ganador. En 1957 lo volvió a hacer, cuando volteó los resultados del plebiscito a su favor, un fraude que terminó siendo su sepultura, porque luego de unas pacíficas y alegres navidades, en plenas celebraciones del año nuevo, devinieron los sucesos de enero del 58 que concluyeron el día 23 de con la partida del dictador».

 

Estas apreciaciones las hace el concejal Ronald Machán desde Barranquilla donde se encuentra exiliado desde julio del año pasado, luego que la dictadura de Maduro desconociera el triunfo de Edmundo González, y sus cómplices en Carora desataran una pavorosa persecución y posterior usurpación contra las autoridades legítimas del municipio Torres.

Advertisement

 

Reflexiona esta vez, a propósito de las elecciones municipales pautadas para el 28 de julio, en las cuales se presume participarán algunos dirigentes del reconocida trayectoria opositora.

 

Advertisement

Comenta al respecto: «Tenga seguro que no van a ganar, porque el régimen no lo permitirá, y los venezolanos saben que la solución de la crisis está en que salga Maduro y concluya la usurpación, algo que no se logrará alcanzando uno que otro cargo a nivel municipal».

 

Marchán precisa adicionalmente, que la crisis económica y política que vivimos augura una escasez aguda de recursos que impedirán el ejercicio de una gestión eficiente, más de aquellos que lo demostraron cuando convirtieron a Carora en un desastre aun teniendo recursos ilimitados.

Advertisement

 

Aclara que la crisis tiene como exclusivo responsable a Maduro y su régimen que lo sostiene, los mismos que violaron los acuerdos de Barbados y desconocieron el épico triunfo opositor el 28/07.

 

Advertisement

Considera Marchán, que «no tiene sentido hacerle comparsa a los ineptos; en su lugar, la oposición debe activarse desde la clandestinidad que tan efectiva fue cuando integraron la Junta Patriótica posterior al 19/04 de 1810 y durante la tenebrosa dictadura de Pérez Jiménez.

 

«Este régimen está que se cae solo porque nadie cree en ellos. Por esa razón el pueblo no acudirá masivamente a votar. Mejores tiempos están por venir, cuando la democracia con nuevos poderes verdaderamente institucionales permitan el ejercicio libre de la política y la participación soberana del pueblo».

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT