Local
Congregación Hermanitas de Los Pobres de Maiquetía recibe Orden Pedro León Torres

La congregacion religiosa Hermanitas de los Pobres de Maiquetía, celebraron su centenario de presencia en la ciudad de Carora, con una santa eucaristía presidida por monseñor Carlos Enrique Curiel Herrera.


Durante la homilía, acompañado por los sacerdotes de la Diócesis de Carora, nuestro Obispo indicó que » hoy es un día para estar agradecidos por tantas mujeres que han pasado por este hospital, que han dejado todo para decirle SÍ al Señor».
Luego de la misa, tuvo lugar el acto protocolar bajo la responsabilidad de la Alcaldía del municipio Torres, iniciado con palabras de la hermana Zulay Montilva, directora de la institución Hospital San Antonio, que agradeció la compañía de todos los presentes y citó una frase dicha por el mismo Jesucristo: «Padre yo te alabo y te bendigo porque has revelado esto a los pobres y sencillos». Sigamos construyendo estos 100 años dandolo todo por Jesús, finalizó.
Seguidamente el Dr. Gerardo Pérez González, orador de orden de esta solemne ocasión, hizo una remembranza histórica de estos 100 años de vida, obra y sacrificio de la Congregación Hermanitas de los Pobres de Maiquetía en Carora
Correspondió luego a la Alcaldia de Torres, entregar la Orden G/D Pedro León Torres a esta Congregación religiosa que durante cien años han llevado a cabo una extraordinaria obras misericordiosa a través de la atención médica y hospitalaria a todos los torrenses
Concluido el acto protocolar, los presentes disfrutaron del repertorio de la Banda Municipal Juancho Querales, para luego trasladarse hasta la nueva sala de imagenología que fue inaugurada durante este centenario, y que queda operativa para seguir ofreciendo la atención médica a todos por igual.
Cortesía
Noticias
Inhabilitan al Alcalde Javier Oropeza por 15 años

La Contraloría General de la República recién publicó en su página web la inhabilitación del alcalde Javier Oropeza, que le impide participar durante 15 años en elecciones o el ejercicio de cualquier cargo público.

Oropeza, quien aún ostenta su investidura constitucional de alcalde del Municipio Torres ubicado en el Estado Lara, se vio obligado a marchar al exilio junto a su esposa y dos hijas de apenas 10 y 12 años, luego de los sucesos poselectorales del 28 de julio.
En paralelo, le fueron confiscados todos sus bienes, incluyendo una finca y la sede de dos periódicos, El Caroreño y El Diario de Lara, todos los cuales forman parte de un patrimonio familiar de muchos años.
SOLICITADOS
Además del núcleo familiar del alcalde Javier Oropeza, buena parte de sus tren ejecutivo también sufren consecuencias derivadas de las elecciones del 28-J.
Entre otros están solicitados o tienen órdenes de captura: la licenciada Anibys Reyes de Oropeza, primera dama; comisario José Sisiruca, chofer del alcalde; ingeniera Joselys Crespo, asistente del alcalde; licenciada Yelitza Álvarez, Directora del Despacho; doctora Ana Julia Rivero, Directora de Desarrollo Social; ingeniero Jesús Camacaro, Director de Infraestructura; profesor José Gregorio Adames, Director de la Sala Situacional, la licenciada Maria Camacaro y el Concejal Wilman Montero.
PERSECUCIONES
Cabe señalar que en Colombia, el alcalde Javier Oropeza ha sufrido tres intersecciones violentas cuando se movilizaba junto a su familia. Todas ellas denunciadas oportunamente ante las autoridades colombianas.
#Carora #DiarioElCaroreño #Noticias #Venezuela