Local
Alcaldía de Torres suma más luminarias para Río Tocuyo

Gracias al apoyo de la empresa privada y del Comité de las Fiestas Patronales de Río Tocuyo, más y nuevas luminarias fueron y serán colocadas en varios sectores de la capital de la parroquia Camacaro.
El Director de Gobierno de la Alcaldía de Torres, Abg. Jesús Guillermo Gómez, en compañía del comisionado Jonathan Pérez, al dar a conocer este acuerdo entre la Alcaldía y sectores vinculados al comercio en Río Tocuyo, informaron que en una primera entrega fueron colocadas 14 lámparas LED en los sectores el Estadio y la Cantv. Se trata de espacios muy sentidos, porque la penumbra que los envolvía impedía el uso de las instalaciones y permanencia de personas en horario nocturno.
Recordaron ambos funcionarios municipales que, igualmente, hace unos días, entregaron lámparas, medicinas y balones de fútbol a diversos caseríos de la Parroquia Camacaro.
Anunciaron también que en los próximos días seguirán iluminando las calles de Río Tocuyo, gracias al aporte del Comité de las Fiestas Patronales en honor a Santiago y Santa Ana 2023, así como también de los comerciantes, vecinos, la propia alcaldía y el apoyo especial de José «Cherra» Rosendo, acotó Jonathan Pérez.
Jesús Guillermo Gómez agregó por su parte, que el trabajo mancomunado entre el gobierno municipal y la empresa privada debe prevalecer y fortalecerse, porque solo así son posibles estos pequeños grandes logros. “Trabajando de manera cohesionada entre el sector público y privado, es posible vencer los obstáculos que devienen de la grave crisis que padecemos todos los venezolanos”, recalcó Gómez.
Cortesía
Noticias
Inhabilitan al Alcalde Javier Oropeza por 15 años

La Contraloría General de la República recién publicó en su página web la inhabilitación del alcalde Javier Oropeza, que le impide participar durante 15 años en elecciones o el ejercicio de cualquier cargo público.

Oropeza, quien aún ostenta su investidura constitucional de alcalde del Municipio Torres ubicado en el Estado Lara, se vio obligado a marchar al exilio junto a su esposa y dos hijas de apenas 10 y 12 años, luego de los sucesos poselectorales del 28 de julio.
En paralelo, le fueron confiscados todos sus bienes, incluyendo una finca y la sede de dos periódicos, El Caroreño y El Diario de Lara, todos los cuales forman parte de un patrimonio familiar de muchos años.
SOLICITADOS
Además del núcleo familiar del alcalde Javier Oropeza, buena parte de sus tren ejecutivo también sufren consecuencias derivadas de las elecciones del 28-J.
Entre otros están solicitados o tienen órdenes de captura: la licenciada Anibys Reyes de Oropeza, primera dama; comisario José Sisiruca, chofer del alcalde; ingeniera Joselys Crespo, asistente del alcalde; licenciada Yelitza Álvarez, Directora del Despacho; doctora Ana Julia Rivero, Directora de Desarrollo Social; ingeniero Jesús Camacaro, Director de Infraestructura; profesor José Gregorio Adames, Director de la Sala Situacional, la licenciada Maria Camacaro y el Concejal Wilman Montero.
PERSECUCIONES
Cabe señalar que en Colombia, el alcalde Javier Oropeza ha sufrido tres intersecciones violentas cuando se movilizaba junto a su familia. Todas ellas denunciadas oportunamente ante las autoridades colombianas.
#Carora #DiarioElCaroreño #Noticias #Venezuela