Internacional
Ucrania enfrentó el ataque ruso más poderoso: derribó más de una veintena de misiles
Ucrania afirmó el miércoles que su defensa antiaérea derribó más de una veintena de misiles crucero y numerosos drones explosivos, en el ataque ruso más poderoso contra Kyiv desde la primavera boreal, que dejó dos muertos.
El ataque ocurrió en momentos en que Rusia afirmó que un aeropuerto cercano a la frontera con Estonia estaba siendo blanco de drones y, según agencias estatales, varios aviones resultaron dañados.
Un periodista de AFP en Kyiv escuchó al menos 3 ruidosas explosiones alrededor de las 5:00 am. Rusia lanzó un total de 28 misiles crucero y 16 drones explosivos.
La Administración Militar de la Ciudad de Kyiv calificó el ataque como el más poderoso contra la capital desde la primavera boreal. «Dos personas murieron por la caída de escombros», indicó Sergiy Popko, jefe de esa administración.
Las tropas rusas lanzaron grupos de drones iraníes Shahed contra la capital, también destruidos por misiles de la fuerza aérea ucraniana, dijo la administración militar de Kyiv.
Reporteros de AFP vieron a trabajadores municipales evaluando los daños en el techo de un edificio de viviendas con las ventanas destruidas. Los residentes limpiaban los escombros.
Ataques en el mar Negro
A inicios de la invasión, en febrero de 2022, Rusia atacaba sistemáticamente a las ciudades ucranianas. Pero los asaltos disminuyeron a medida que se agotaron las existencias rusas y aumentaban las defensas ucranianas.
Ucrania, por su parte, aumentó las agresiones con drones dentro de Rusia.
Rusia aseguró haber destruido cuatro embarcaciones ucranianas con unos 50 soldados a bordo en el mar Negro. Y afirmó haber derribado ataques con drones ucranianos en varias partes de su territorio.
Según el Ministerio ruso de Defensa, la aviación rusa destruyó cuatro embarcaciones militares de alta velocidad en el mar Negro hacia la medianoche de Moscú.
Las embarcaciones transportaban unidades de desembarco de las fuerzas de operaciones especiales ucranianas con un número total de hasta 50 personas, agregó.
El comunicado no dio detalles sobre la parte del mar Negro en la que ocurrieron los hechos.
Y a primera hora del miércoles, a orillas de las mismas aguas, las defensas rusas rechazaron un ataque de dron marítimo cerca de la bahía de Sebastopol, en la península anexionada de Crimea, informó el gobernador local, Mijaíl Razvozháyev.
Tanto Kyiv como Moscú intensificaron su actividad en el mar Negro desde que Rusia se desvinculó de un acuerdo auspiciado por la ONU y Turquía para facilitar la exportación de cereales ucranianos a través de sus aguas.
Sebastopol es la base de la flota rusa del mar Negro y la ciudad más importante de Crimea, blanco frecuente de ataques de Kyiv.
Contraofensiva
Kyiv lanzó en junio una contraofensiva para recuperar los territorios ocupados por Rusia desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, así como Crimea, la península anexionada por Moscú en 2014.
El lunes, los soldados ucranianos capturaron la localidad de Robotyne, en el frente sur, lo que ayudará a que la contraofensiva se desplace hacia el sur del territorio, indicó el jefe de la diplomacia ucraniana en un discurso difundido este miércoles.
«Al atrincherarnos en los flancos de Robotyne, abrimos la vía hacia Tokmak, y después hacia Melitópol y la frontera de Crimea», declaró el martes Dmytro Kuleba en París.
Por otro lado, las defensas aéreas rusas rechazaron un ataque en el aeropuerto de Pskov, situado a unos 800 kilómetros de Ucrania y cerca de las fronteras de Letonia y Estonia, antiguas repúblicas soviéticas ahora dentro de la Unión Europea.
El gobernador de la región homónima Mijaíl Vedernikov publicó un video en redes sociales de un gran incendio con sonidos de explosiones y sirenas de fondo.
Las autoridades estaban calibrando los daños del ataque que, según este gobernador, no dejó víctimas humanas.
Dos aviones de transporte pesado se incendiaron, dijo el Ministerio de Emergencias, citado por la agencia de prensa rusa RIA Novosti.
Las autoridades de otras regiones como Briansk y Oriol, cerca de Ucrania, y Kaluga y Riazán, en los alrededores de Moscú, informaron que habían destruido o abatido drones ucranianos.
El alcalde de la capital rusa también señaló que las defensas aéreas habían destruido un dron dirigido a Moscú que no causó daños ni víctimas, según los informes iniciales.
Hace semanas que Ucrania lanza ataques con drones contra Moscú y otras regiones de Rusia casi a diario, en un intento de llevar el conflicto al territorio rival.
El Nacional
Noticias
Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres
El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.
Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.
La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.
Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.
En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.
Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.
Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.
Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.
Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.
Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.
Cortesía La Patilla