Internacional
Se estrelló avión con 19 pasajeros en Nepal a instantes de haber despegado; el piloto es el único sobreviviente
Un comunicado, el aeropuerto precisó que el piloto está «en un estado grave». El avión «se desvió hacia la derecha y se estrelló en el lado este de la pista» poco después del despegue.
Gyanendra Bhul, un representante de la autoridad de aviación civil, señaló a AFP que el motivo del vuelo eran tareas de mantenimiento o bien técnicas, sin más detalles.
La Autoridad de Aviación Civil anunció que el extranjero fallecido era de Yemen.
El aparato se estrelló sobre las 11:15 hora local, indicó el Ejército, añadiendo que su equipo de respuesta rápida estaba ayudando en las tareas de búsqueda y rescate.
La web de noticias Khabarhub reportó que el avión se incendió tras salirse de pista.
La aeronave se dirigía a Pokhara, un importante destino turístico del país, situado entra la India y el Tíbet.
Deficientes normas de seguridad
Saurya Airlines utiliza solamente aviones Bombardier CRJ 200, según su página web. La compañía nepalesa sólo propone viajes internos.
Ram Kumar K.C., gerente de una tienda de llantas cerca del lugar donde ocurrió el accidente, contó a AFP que el avión se incendió poco después de tocar tierra.
«Estábamos a punto de correr hacia el lugar, pero hubo una explosión y nos salimos de ahí corriendo», narró el hombre, de 48 años.
La industria aérea nepalí creció con fuerza en los últimos años, facilitando el transporte de personas y mercaderías a zonas de difícil acceso, así como montañistas.
Sin embargo, se ha visto lastrada por sus deficientes normas de seguridad, debido a formaciones insuficientes y el poco mantenimiento de los aparatos.
La geografía montañosa del país y las condiciones meteorológicas cambiantes agravan estos problemas.
La Unión Europea prohibió a todas las aerolíneas de Nepal sobrevolar su espacio aéreo por motivos de seguridad.
El último accidente de envergadura de un avión comercial se produjo en enero de 2023, cuando un aparato de Yeti Airlines se estrelló al tratar de aterrizar en Pokhara. Murieron las 72 personas a bordo.
También murieron en Nepal cinco mexicanos, miembros de una misma familia, y un piloto local en julio de 2023, cuando su avión se estrelló poco después de despegar.
En 1992, 167 personas murieron a bordo de un avión de Pakistan International Airlines cuando el aparato se estrelló cerca del aeropuerto de Katmandú.
Un avión de Thai Airways se estrelló ese mismo año cerca del aeropuerto, matando a 113 personas.
TELENOCHE
Noticias
Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres
El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.
Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.
La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.
Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.
En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.
Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.
Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.
Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.
Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.
Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.
Cortesía La Patilla