Mantente Conectado

Internacional

Nueva York promueve ley para restringir redes sociales “adictivas” en niños

Publicado

el

- Nueva york 1

La Legislatura del estado Nueva York aprobó un proyecto de ley que permitiría a los padres impedir que sus hijos reciban publicaciones en las redes sociales sugeridas por el algoritmo de una plataforma, una regulación que intenta restringir transmisiones que, según los críticos, son adictivas para los niños.

Ahora, se espera que la gobernadora Kathy Hochul convierta el proyecto en ley, a pesar de que intentos similares fueron bloqueados en otros estados.

A nivel federal se realizaron múltiples audiencias en el Capitolio sobre la seguridad infantil en las redes sociales. Sin embargo no se ha aprobado una legislación amplia sobre el tema, reseña El Diario NY.

Advertisement

La ley en Nueva York se produce en medio de la preocupación por el uso de las redes sociales entre los niños. Autoridades buscan un impulso cada vez mayor para regular las plataformas tecnológicas de diferentes maneras a nivel estatal y federal.

En la práctica, la ley impediría que las plataformas muestren publicaciones sugeridas a personas menores de 18 años; contenido que la legislación describe como “adictivo”.

En cambio, los niños sólo recibirían publicaciones de las cuentas que siguen. Un menor aún podría recibir las publicaciones sugeridas si tiene lo que el proyecto de ley define como “consentimiento parental verificable”.

Advertisement

También impediría que las plataformas envíen notificaciones sobre publicaciones sugeridas a menores entre la medianoche y las 6:00 de la mañana sin el consentimiento de los padres.

La Fiscal General estatal, Letitia James, impulsó el proyecto. La ley le otorgaría a su despacho la tarea de elaborar reglas para determinar tanto la edad del usuario como un mecanismo para el consentimiento de los padres.

El proyecto de ley entraría en vigor 180 días después de que la fiscalía estatal establezca esas pautas.

Advertisement

2001

Noticias

Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres

Publicado

el

- IMG 20241101 WA0015

El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.

 

Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.

Advertisement

 

La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.

 

Advertisement

Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.

 

En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.

Advertisement

 

Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.

 

Advertisement

Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.

 

Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.

Advertisement

 

Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.

 

Advertisement

Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.

Cortesía La Patilla

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT