Internacional
Mueren 29 personas al caer un autobús por un abismo en Perú

Un autobús con 40 pasajeros ha caído por un precipicio de 200 metros de profundidad la madrugada de este martes cuando se dirigía desde Lima (Perú) hacía la ciudad sureña de Ayacucho. El accidente ha causado la muerte de 29 personas, 27 de las cuales ha fallecido en el lugar de los hechos y las 2 restantes tras ser trasladadas al Hospital Regional de Ayacucho.
Asimismo, el director regional de Salud, John Tinco, ha asegurado que otras 15 personas han llegado heridas a distintos hospitales de la región, después de ser atendidas por los servicios sanitarios en el momento. Según fuentes oficiales, las víctimas supervivientes no presentan lesiones graves.

La brigada de rescate ha podido rescatar a todos los heridos y los 27 cuerpos de los fallecidos en el lugar (ATLAS)
Se desconocen las causas del accidente
El accidente tuvo lugar, en concreto, a las 5 horas de la madrugada en una zona rural conocida como Ccarchuaccpampa. Pocos minutos después llegó la Policía Nacional de Perú, del mismo modo que varios efectivos de bomberos y sanitarios. Pese a la dificultad para acceder a la zona dónde ha sido encontrado el vehículo, las brigadas de rescate han podido recuperar los 27 cuerpos de las víctimas que fallecieron in situ. No obstante, aún se desconocen las causas del incidente.
Por su parte, el ministro Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, ha puesto énfasis en la importancia de continuar con las labores de supervisión de la velocidad, la inspección técnica y el cumplimiento del horario de manejo de los conductores, ya que la principal causa de este tipo de accidentes es “la imprudencia de los conductores”, tal y como ha afirmado.
La Vanguardia
Noticias
Parlamento Europeo conoció del «Golpe Municipal» dado en Carora

En una sesión del parlamento europeo, denominado «Europa escucha a Venezuela: Memoria, Justicia y Libertad», fueron planteados los sucesos ocurridos en Carora luego del 28/07 de 2024, que desembocaron en un «golpe municipal» contra el alcalde Javier Oropeza y la posterior confiscación de sus bienes.
Presentes en la sede del Parlamento Europeo en Madrid estuvieron el alcalde Javier Oropeza; el director general de gobierno, Jesús Guillermo Gómez; el director de Infraestructura, Jesús Camacaro y el concejal Wilman Montero. A través de videollamada participó María Corina Machado, y presidiendo el acto como figura central Edmundo González Urrutia.

Además de la situación general que vive Venezuela marcada por la inestabilidad política y económica producto del desconocimiento de los resultados electorales del 28 de julio, se dejó constancia de distintas violaciones a los derechos humanos que registran más de 2 mil detenciones arbitrarias en los últimos 10 meses.
Correspondió a Martina Ragozzino, representante de la ONG Human Rights Watch, presentar el último informe sobre el caso venezolano. Se detalla en el mismo todo tipo de violaciones a los DD.HH, golpe de estado contra la soberanía popular, asesinatos, detenciones, allanamientos e incautaciones cometidas por el régimen a partir del desconocimiento de los resultados electorales.
Durante la intervención de HRW, Martina Ragozzino brindó detalles del caso de Carora, donde se llevaron a cabo persecuciones y detenciones contra representantes legítimos del poder municipal, así como la confiscación de los bienes del alcalde Javier Oropeza y de una de sus directoras Lcda. Iraida Timaure.