Mantente Conectado

Internacional

La mayor parte de solicitantes de asilo en España procede de Venezuela y Colombia

Publicado

el

- Bandera Espana

La mayor parte de los solicitantes de asilo en España en lo que va de año procede de Venezuela y Colombia, con los venezolanos como principales beneficiarios por razones humanitarias, mientras que una mayoría de los colombianos vio rechazada sus solicitudes, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

La organización no gubernamental presentó este lunes en Madrid un informe elaborado con datos del Ministerio del Interior de España, el cual concluye que en comparación con la media europea, España es muy restrictiva al conceder asilo y pide al gobierno  flexibilización de los requisitos.

Según CEAR, España fue el tercer país de la Unión Europea (UE) que más peticiones de asilo recibió en 2023 (163.220), solo superado por Alemania (351.510) y Francia (166.880), y también el que menos protección internacional concedió, con 12% de las solicitudes aceptadas (la media europea llega a 42%)

Advertisement

Cerca de 94% de los colombianos no consiguió protección en España, «a pesar de las graves amenazas que sufren activistas y líderes comunitarios» en su país, señala el informe.

El director general de CEAR, Mauricio Valiente, subrayó en la presentación del estudio que Colombia es un país con una intensa violación de derechos humanos y el que más desplazados internos tiene del mundo: «No se entiende que, frente a esta realidad, sea tan reducido el número de protecciones que se dan en España».

De enero a mayo de 2024, 73.130 personas solicitaron a España esa protección internacional. De ellas, 37,3% de Venezuela, 26,5  de Colombia y 6,8% de Perú.

Advertisement

En este período, teniendo en cuenta que una parte son solicitudes pendientes de meses anteriores, fueron denegadas 12.268 peticiones, 54,5% de solicitantes de Colombia, 9,2% de Perú, 5,5% Honduras y 3% de El Salvador.

Y de las 10.861 que fueron concedidas, 42% lo fueron por razones humanitarias. De ellas, 97,1% para solicitantes de Venezuela, 1,4% de Colombia, 0,6 % de Perú, 0,4 % de Chile y 0,1% de Panamá.

Las solicitudes aumentaron el año pasado 37,3% hasta llegar a la cifra más alta de la historia en España.

Advertisement

CEAR alerta sobre un aumento en 2023 de 56% en las solicitudes pendientes de resolución, con 191.095 personas que quedaron en espera de «una decisión de la que dependen sus vidas».

De los principales 10 países de origen de los solicitantes de asilo en España en 2023, 7 eran de América Latina, y el que más solicitudes tenía pendientes de resolver era con diferencia Colombia, con 30.527.

El Nacional

Advertisement

Noticias

Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres

Publicado

el

- IMG 20241101 WA0015

El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.

 

Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.

Advertisement

 

La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.

 

Advertisement

Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.

 

En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.

Advertisement

 

Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.

 

Advertisement

Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.

 

Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.

Advertisement

 

Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.

 

Advertisement

Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.

Cortesía La Patilla

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT