Mantente Conectado

Internacional

El Clan del Golfo declaró la guerra al Tren de Aragua en Bogotá

Publicado

el

- clan del golfo

Miembros del Estado Mayor del frente Capital de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, conocido como el Clan del Golfo, declararon la guerra a la banda criminal de origen venezolano el Tren de Aragua en Bogotá.

Así lo informaron hombres encapuchados que aparecen en un video publicado por varios medios de comunicación colombianos.

«Desde los cerros del norte de Bogotá, el Estado Mayor del bloque Capital de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia comunica a la opinión pública de Bogotá y Cundinamarca que la delincuencia común está utilizando el nombre de las AGC para ocultar sus actividades delincuenciales», lee uno de los hombres.

Advertisement

Los hombres en el video aseguraron que tomaron esas acciones por petición de la población civil y los comerciantes de la capital colombiana, quienes estarían siendo víctimas de extorsión, y se aquejan de la ineficiencia y la indolencia de las autoridades civiles y la Policía.

«Hemos decidido combatir a toda la delincuencia que intente extorsionar o cometer algún tipo de delito contra la población civil», señalaron.

Ante esta situación, los miembros del Clan del Golfo declararon objetivo militar al Tren de Aragua, “a sus cómplices, colaboradores y toda persona que sea allegada a este grupo”.

Advertisement

“Nosotros no extorsionamos al comercio, vamos en contra de eso”, agregaron los miembros del Clan del Golfo, quienes también dejaron un comunicado con fecha del 10 de agosto de 2023.

Las autoridades todavía no se han pronunciado sobre el video. Sin embargo, el 2 de agosto pasado, durante un consejo de seguridad, el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, negó la presencia del Clan del Golfo en Bogotá.

En cuanto al Tren de Aragua, las autoridades si han confirmado que delinquen en Bogotá. Comerciantes, ciudadanos, trabajadoras sexuales y habitantes de localidades como Kennedy, donde tienen un alto potencial delictivo, viven con miedo por el accionar criminal de dicha organización.

Advertisement

La organización extorsiona a comerciantes e incluso a trabajadoras sexuales para dejarlos trabajar. Si se niegan a obedecer el Tren de Aragua envía sicarios motorizados para que atenten contra sus negocios, tal y como se evidencia en videos que fueron obtenidos por la revista Semana.

Tras las graves acciones que viene ejecutando dicha estructura de múltiples cabezas, la Policía de Bogotá creó un grupo especial para poder combatirla. Ya se completan tres fases, la última de estas, y las más grande, dejó más de 20 presuntos integrantes del Tren capturados.

Dicha estructura estaba integrada por 23 personas, ocho colombianos y 15 venezolanos, quienes dinamizaban los mercados criminales asociados al tráfico de estupefacientes, extorsión, comercialización de armas de fuego, licor adulterado y control de paga-diarios, entre otros.

Advertisement

Además, la policía indicó que las órdenes criminales se daban desde la cárcel La Picota por Osmer Josué Castillo Urbaneja, alias Osmer, y Michael Brayan Reyes Naranjo, alias Brayan.

Advertisement

El Nacional

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres

Publicado

el

- IMG 20241101 WA0015

El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.

 

Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.

Advertisement

 

La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.

 

Advertisement

Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.

 

En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.

Advertisement

 

Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.

 

Advertisement

Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.

 

Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.

Advertisement

 

Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.

 

Advertisement

Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.

Cortesía La Patilla

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT