Mantente Conectado

Economía

Cantv estaría aplicando multas por retraso en los pagos

Publicado

el

- cantv

Los afiliados a esta compañía han reportado esta medida, a la vez que señalan que el debido proceso es «interrumpir el servicio»

La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) ha aplicado multas a los usuarios que se retrasen con el pago de la renta del servicio de telefonía e Internet, así lo han denunciado por la red social X (antes Twitter).
A través de redes sociales, los afiliados a esta compañía han reportado esta medida, a la vez que señalan que el debido proceso es «interrumpir el servicio».
El monto de la multa es de 10 dólares al tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), que se deberán pagar junto a la factura para la reconexión del Internet.
Advertisement
Al respecto, la compañía telefónica da un período de cinco días después de la fecha de corte, para que los usuarios paguen sus facturas.

Pago por el terminal del teléfono

Desde 2022 CANTV comenzó a implementar el corte de los servicios de telefonía e Internet a quienes tengan dos facturas vencidas, dando paso al corte del servicio ABA.
Sin embargo, existe una fórmula para que sepa cuándo cancelar la mensualidad dependiendo del terminal de su número telefónico local de CANTV.
El Periódico de Monagas
Advertisement
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Reaparición del “verdín” en Lago de Maracaibo deja a pescadores sin sustento

Publicado

el

- LAGO.VERDIN

Con el reciente boom de floración excesiva de microalgas en el Lago de Maracaibo visible como una extensa capa verde, conocida como «verdín», que desprende un fétido olor, Jesús Briceño, quien vive de la pesca que realiza en el lago para mantener a su familia, ha regresado muchas veces a su hogar con las manos vacías.

Briceño contó a Foco Informativo que producto del “verdín”, ahora pesca uno o dos peces, en comparación de antes, que pescaba al menos 10 peces. Explicó que cuando lanza la malla, el verdín, mezclado con petróleo, cubre la malla y evita que los peces queden atrapados.

“Nos afecta muchísimo porque tenemos familias y cuando nos quedaban cinco dólares, ahora regresamos sin nada. Más bien tenemos gastos, perdemos gasolina”, dijo Briceño en nombre de sus otros tres compañeros de pesca que lo acompañaban en la costa del lago que se ubica en el sector El Milagro.

Advertisement

José Sandoval, ambientalista y miembro de la Fundación Azul Ambientalista aclaró que el “verdín” en ningún momento ha desaparecido, solo que “según nuestros reportes, desde el 4 de junio aproximadamente, el verdín ha vuelto a ser visible en las costas, como consecuencia del incremento de temperatura en la ciudad y el estancamiento de aguas que desembocan al lago sin ser debidamente tratadas”.

800 Noticias

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT