Mantente Conectado

Deportes

Yulimar Rojas necesitó solo un intento y clasificó para la final de triple salto

Publicado

el

- Captura de pantalla 2023 08 24 a las 10.00.11 a. m

La venezolana Yulimar Rojas necesitó apenas un intento para sellar de la manera más rápida posible su pasaje a la final del triple salto del Mundial de atletismo de Budapest, este miércoles.

En la ronda de clasificación, Rojas llegó en su primera toma de contacto con la pista a 14,59 metros y superó así en veintinueve centímetros la marca que clasificaba de manera automática (14,30 metros) para la final del viernes. No necesitaba ya más intentos para garantizarse su presencia en la final.

La estrella venezolana de 27 años de edad, que compitió con la bandera del país pintada en la mejilla, festejó esa rápida clasificación con un baile en la pista, nada más conocer la distancia que había alcanzado.

Advertisement

Yulimar Rojas es la dominadora absoluta del triple salto, donde es la vigente campeona olímpica y donde ha ganado los tres títulos mundiales seguidos al aire libre y los tres últimos mundiales bajo techo. A ello suma su condición de plusmarquista mundial de la prueba (15,67 metros al aire libre y 15,74 metros en pista cubierta).

Con el trámite de la ronda de clasificación ya atrás, la gran estrella del atletismo venezolano y latinoamericano puede empezar ya a pensar en la final del viernes, programada a las 17:36 GMT en el Estadio Nacional de Atletismo de la capital húngara.

Después de haberse convertido el año pasado en Eugene en la primera atleta con tres títulos mundiales en el triple salto, Rojas se prepara para añadir un cuarto oro consecutivo en ese evento, con el que seguir engordando un palmarés que ya luce espectacular a sus 27 años.

Advertisement

«Batir mi récord del mundo siempre es un objetivo», dijo Rojas en una entrevista con la Afp en Budapest, en plena recta final hacia su estreno en este Mundial.

Las cubanas también cumplen

También accedió a la final de manera directa y sin demora la segunda mejor de la temporada, la cubana Leyanis Pérez, firme candidata al podio y que en la ronda de clasificación llegó a 14,50 metros en su primer intento.

La también cubana Liadagmis Povea, otra de las aspirantes a medalla, selló su clasificación en el segundo intento (14,31 m).

Advertisement

Cuba parte por lo tanto con opciones serias de estar en el podio, como ya consiguió en Budapest-2023 en el triple salto masculino, donde Lázaro Martínez y Cristian Nápoles fueron plata y bronce, respectivamente.

En los ocho últimos Mundiales, en siete la campeona ha sido de un país de habla española, ya que antes de los títulos de Yulimar Rojas la ganadora había sido la colombiana Caterine Ibargüen (2013, 2015) y la cubana Yargelis Savigne triunfó en 2007 y 2009. La única excepción a esta regla la puso la ucraniana Olha Saladuha con su oro en Daegu-2011.

Advertisement

El Nacional

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Venezuela venció a China Taipei en la Súper Ronda del Premier 12

Publicado

el

Venezuela - Venezuela Beisbol
Carlos Pérez fue el gran protagonista de la noche al conectar el jonrón en la cuarta entrada. La selección se impuso 2-0. Este jueves, los dirigidos por Omar López se enfrentarán a Japón

Venezuela debutó en la Súper Ronda del torneo Premier 12 con una blanqueada por 2-0 ante China Taipei en el Tokyo Dome. El gran protagonista de la noche fue el receptor venezolano Carlos Pérez que conectó un jonrón ante el primer lanzamiento del abridor Tzu-Peng Huan, en la parte baja del cuarto episodio.

Para Omar López, mánager de Venezuela, los dos equipos jugaron muy bien el partido inaugural de la Súper Ronda. Tanto que dijo que ese lanzamiento fue el único error en todo el juego.

Advertisement

«Estaba buscando una bola rompiente. Me lanzó un slider que quedó justo lo suficientemente colgado para que pudiera hacer un buen contacto», dijo Pérez. «En general fue un gran partido. Chinese Taipei tuvo una gran oportunidad de anotar en el quinto, pero Pedro García pudo sacar el último out y sacarnos del atolladero de bases llenas», declaró para la página de la WBSC.

El mánager de China Taipei, Hao-Ju Tseng, se deshizo en elogios ante el trabajo de los venezolanos durante el choque. Comentó que su lanzador hizo un muy buen trabajo pero que, a pesar de tener oportunidades, no lograron anotar.

«Los bateadores venezolanos jugaron muy bien en la primera ronda. Recibimos informes detallados sobre ellos y teníamos nuestro plan. Hice lo mejor que pude para ejecutarlo, pero lograron golpearme. Este juego ya terminó. No usaré mi tiempo para lamentarlo. Intentaré mantenerme concentrado y estar disponible desde el bullpen», señaló.

Advertisement

Tras debutar contra China Taipei, el combinado se enfrentará a Japón el 22 de noviembre para encontrarse con Estados Unidos al día siguiente. El domingo 24 se disputarán los encuentros por las medallas. Los elencos que terminen en el primer y segundo lugar del todos contra todos lucharán por las medallas de oro y plata. Los conjuntos que terminen tercero y cuarto competirán por el bronce.

Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT