Deportes
Tiburones aplastó a Curazao y avanzó a la gran final

Los Tiburones de La Guaira hicieron el trabajo y la noche de este jueves superaron a los Curazao Suns por marcador de 6-2 para así avanzar a la Gran Final de la Serie del Caribe donde se medirán a los Tigres de Licey, representante de República Dominicana.
Las acciones comenzaron en el propio primer episodio cuando Roger Bernadina abrió con doble y luego entró en carrera con imparable de Juri Profar. No fue sino hasta el cuarto que se volvió a mover el marcador con Rifaela bateando imparable al jardín central, para luego ser remolcado por Profar con doblete.
En ese mismo episodio también reaccionó Tiburones y consiguió darle la vuelta al marcador luego que Ramón Flores y Luis Torrens impulsaran 3 carreras con par de imparables.
¡EPAAAAA! ¡EPAAAAAAAA! 🇻🇪⚾️
¡SAQUEN LOS TAMBORES QUE LOS
TIBURONES SE VAN PA’ ENCIMA!Los Tiburones de La Guaira están en la GRAN FINAL de la Serie del Caribe Miami 2024 después de vencer 6×2 a Curazao 🏟️ pic.twitter.com/I94RGkysWY
— 800 Noticias (@800Noticias_) February 9, 2024
En la parte baja del sexto episodio, el campeón venezolano amplió el marcador con Flores bateando un doble al jardín izquierdo para traer a la goma a Ramos desde la inicial. Posteriormente, Reginatto bateó un doblete por la raya del left, para impulsar a Flores y a Torrens.
El abridor de Tiburones Miguel Romero se acreditó el triunfo, mientras que Nelmerson Angela se llevó el revés. Ahora los Tiburones buscarán llevarse esta edición de la serie del Caribe cuando se enfrenten este viernes 9 de febrero a los Tigres de Licey de República Dominicana, equipo que busca el bicampeonato luego de haberse llevado la edición 2023 disputada en Caracas.
🔒RN🔒LDO
NARO DOMINÓ A GREGORIUS RUTA 43 PARA TERRRRRRMINAR EL COMPROMISO.
¡¡¡A CELEBRAR QUE GANÓ LA GUAIRA, GANÓ TIBURONES, GANÓ VENEZUELA!!! 🦈🇻🇪
La la lalalalalaaaaaaaaa 🥁❗#Curazao 2 – 6 #LaGuaira pic.twitter.com/Fc9OUCve8Y
— Tiburones de La Guaira (@tiburones_net) February 9, 2024
800 Noticias
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.