Deportes
Ruiz y Tovar superan sus cifras del 2022

Ambos criollos van en camino a cerrar la zafra con sólido desempeño
Aun cuando las aspiraciones de Nacionales y Rockies de ir a postemporada en este 2023 terminaron mucho antes de lo previsto, la actuación de dos venezolanos que son parte de estos clubes están siendo más que interesante y todo apunta a que Keibert Ruiz como Ezequiel Tovar lo harán a todo vapor.
El catcher de Washingon liquidó a los Atléticos de Oakland en la noche de este pasado sábado con jonrón solitario en la parte baja del noveno episodio para dejar en el terreno a los californianos y ganar el duelo por 3-2.
Dicho estacazo de cuatro esquinas para el oriundo de Valencia (Carabobo) que se lo conectó al relevista Lucas Erceg es el 14° del año y colocó la bola en las gradas del jardín derecho para desatar la alegría de la gente en el Nationals Park.
Gracias a ello y, sin incluir lo ocurrido ayer en el último compromiso de la serie interliga con los Atléticos, el balance de Ruiz con el madero se encamina a un destacable aprobado y dejando atrás la campaña anterior en la Gran Carpa. En 394 turnos, el careta pegó 7 HR y remolcó 36 anotaciones (.251 AVE) pero ahora acumula 14 HR y se ha traído 44 fletadas al plato para un buen .253.
Y del lado de Tovar, SS de Colorado se ubica entre los más efectivos de los novatos para su posición en la Liga Nacional. Comparte el liderato de cuadrangulares con Matt McLain de los Rojos de Cincinnati, ambos con una docena. El sábado se la voló a Tony Gonsolin y tiene 52 impulsadas, distinto a 2022 (HR, 2 CI).
Líder
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.