Mantente Conectado

Deportes

LVBP retomará el programa antidopaje luego de tres años

Publicado

el

- lvbp 700x352 1 700x352 1

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) anunció este lunes que retomará el programa antidopaje, con pruebas sorpresivas a los jugadores, en la temporada 2023-2024 que arrancará este sábado, un plan que estuvo suspendido en las últimas tres zafras.

Se hará una «reactivación del programa cuando el comité lo considere» para que «el juego siga siendo limpio y no haya ventaja en cuanto a una sustancia prohibida», dijo el gerente de la LVBP, Amador Montes, en el acto de presentación de la temporada, en Caracas.

Explicó que el programa incluirá revisiones eventuales a los lanzadores cuando salen del montículo, a fin de corroborar que dentro de sus guantes, gorras y uniformes no existan indicios de sustancias prohibidas.

Advertisement

Sobre los castigos que acarreará la violación de estas normas, dijo que serán publicados esta semana, antes del primer partido, en la página web de la liga, así como otras reglas que se empezarán a implementar este año, entre ellas la medición del tiempo a lanzadores y bateadores.

Se trata, prosiguió, de medidas que «van a beneficiar la duración de los juegos», limitando el tiempo con el que contarán los lanzadores para sus funciones y los bateadores dentro de la caja, una cantidad exacta de segundos que la LVBP también informará en los próximos días a través de la página web.

Montes adelantó que estas pautas se irán «aplicando paulatinamente», pues, remarcó, será «un proceso de adaptación».

Advertisement

Entre las novedades de la temporada, destaca el uso de nuevas bases, de 18 pulgadas -tres más que el año anterior-, con lo que esperan incitar un mayor dinamismo para que los corredores se atrevan a robarlas y, además, evitar lesiones por contacto entre quien defiende y quien corre.

Asimismo, será obligatorio que dos jugadores se sitúen al lado de la segunda base, por lo que ninguna configuración defensiva podrá burlar esta norma.

Por su parte, el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, anunció que la temporada llevará el nombre de Miguel Cabrera, el beisbolista venezolano que se retiró este mes de la Grandes Ligas con 3.174 hits, 511 jonrones y un campeonato en Las Mayores.

Advertisement

«Pronto estará con nosotros para visitar todos los parques y poder apoyar nuestra LVBP y acompañar a todos los fanáticos», dijo Palmisano sobre Cabrera, el único latino que ha sido capaz de ganar la triple corona en la MLB, que se traduce en ser el máximo anotador de una temporada en carreras impulsadas, jonrones y promedio de la Liga Nacional o Americana.

Los partidos regulares entre los ocho equipos se jugarán entre el 22 de octubre y el 27 de diciembre, tras lo cual los cuatro mejores pasarán al round robin que se disputará entre el 2 y el 20 de enero, con el club que logre el quinto pase en la llamada serie del comodín, entre el 29 y 30 de diciembre.

EFE

Advertisement

Deportes

Lisbeli Vera ganó oro en los 200 metros de atletismo de los Parapanamericanos

Publicado

el

- Lisbeli Vera Parapanamericanos Foto Archivo

La atleta Lisbeli Vera, de 22 años de edad, logró hacerse con la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023. La merideña logró el mejor tiempo, 24,88 segundos, en los en los 200 m T47 del torneo que se celebra en Chile hasta el 26 de noviembre de 2023.

La atleta superó a la brasileña Fernanda da Silva, que alcanzó la medalla de plata con un tiempo de 25,48 segundos. Completó el podio la atleta canadiense Sheriauna Haase con un registro de 25,65 segundos.

En las semifinales, Vera ya se perfilaba como la futura campeona del torneo al registrar el mejor tiempo, 24,84 segundos, entre 12 competidoras. La presea dorada es la segunda que alcanza en su carrera, la primera fue en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 en los 400 metros femenino.

Advertisement

Advertisement

La presea alcanzada por Lisbeli Vera es la cuarta medalla dorada que logra Venezuela en los Juegos Parapanamericanos. Edwars Valera consiguió la primera en el lanzamiento de disco F37 y Yomaira Cohen la segunda en el impulso de bala F35/36/37.

Recientemente, Clara Fuentes se sumó a los atletas con medallas de oro en la prueba de levantamiento de pesas en los 45 kilogramos de la parapotencia.

Venezuela sigue de última en el medallero de los juegos con tan solo 26 preseas, 4 de oro, 11 de plata y 11 de bronce. La tabla la lidera Brasil con 242 preseas, 112 de oro, 63 de plata y 67 de bronce. Le sigue de cerca Colombia con 115 en total, 34 de oro, 44 de plata y 37 de bronce. Completa el top 3 del medallero Estados Unidos con 105, 33 de oro, 38 de plata y 34 de bronce.

Advertisement

El Nacional

Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT