Mantente Conectado

Deportes

la Vinotinto encontró las claves para clasificar al Mundial

Publicado

el

- Captura de pantalla 2023 11 30 a las 9.33.28 a. m

Una de las mayores pasiones que tiene el país en los deportes es la selección de fútbol de Venezuela que este año comenzó su camino en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial FIFA de 2026, organizado de forma conjunta por Estados Unidos, México y Canadá y que además será el primero con 48 países.

Este incremento de naciones en el máximo evento del balompié generó que todas las confederaciones tuvieran más cupos para la cita, por lo que la competencia por un boleto directo se recrudecerá.

Sobre todo por la mayor posibilidad que tendrán aquellas selecciones que han demostrado tener credenciales para ir a un Mundial, pero nunca han podido ante la menor cantidad de participantes en las ediciones anteriores.

Advertisement

Uno de los combinados que hoy necesita cortar la mala racha es Venezuela, único país de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) que no ha podio clasificar a un Mundial de mayores. Ahora cuenta con tres puntos claves que podrían ponerle fin a la negativa historia.

El primer punto que favorece a Venezuela es la generación de jugadores, aunque desde hace más de una década el país ha tenido una producción de talento formidable. Sin embargo, la experiencia de los futbolistas que en categorías inferiores llegaron a mundiales no había podido ser trasladada al combinado mayor.

Ahora, diversos futbolistas compiten en ligas del tope del planeta, lo que le permite a la Vinotinto tener un equipo que infunde respeto. Aún le falta dar un salto importante.

Advertisement

Este grupo ha desplegado un juego que se le exigía desde hace mucho tiempo, con paciencia, fluidez y dinamismo. Ciertamente falta pulir.

Los jugadores han ocupando espacios en las transiciones de ataque y obligan a sus rivales de turno a retroceder sin posibilidad de contrarrestar el ataque venezolano. Este nuevo performance del combinado nacional empezó a ser admirado por los aficionados, no solo del país sino de diferentes partes del mundo.

- vinotinto venezuela celebrando

Pero no esto no es suficiente. Para dar un paso adelante en las Eliminatorias Sudamericanas, la mentalidad y el enfoque son vitales en un largo torneo de 18 fechas y que se desarrolla en tres años, lo cual hace que las condiciones de cada jugador cambie en ese lapso.

Advertisement

Vimos estos factores florecer en la primera jornada, pero una desatención hizo que las peores pesadillas de Venezuela rebrotaran: empezar perdiendo 0-1 contra Colombia. Pero la mentalidad fue clave para que la Vinotinto dejara atrás ese amargo recuerdo en la segunda jornada, cuando con un triunfo 1-0 sobre Paraguay comenzara su mejor racha en la historia, con cinco partidos sin derrotas.

En un entorno agotador y altamente competitivo como son las Eliminatorias Sudamericanas, donde cada partido es crucial y cada punto cuenta, la Venezuela fue capaz de mantener una mentalidad positiva y decidida que le permitió en dos ocasiones sacar puntos de visitante ante rivales a los que históricamente nunca se les había ganado en sus países.

Hablamos de los empate a 1-1 contra Brasil y Perú. Aunque no fueron triunfos, venirse de esas naciones con unidades mantienen a la selección en la parte alta de la tabla de clasificación.

Advertisement

- mano tengo fe vinotinto venezuela fanaticos aficionados publico

El tercer factor es haber encontrado un recinto que los jugadores y fanáticos puedan siempre relacionar con la victoria y se llama el Estadio Monumental de Maturín, en el estado Monagas.

Este coloso es el campo de mayor aforo del país y se ha convertido en el fortín que necesitaba el equipo para enviar un mensaje subliminal a sus rivales: ganar es imposible o al menos complicado.

En lo que va de las eliminatorias, Venezuela de local acumula dos triunfos y un empate: 1-0 sobre Paraguay; 3-0 sobre Chile y el 0-0 con Ecuador. Todos resultados con rivales que son directos para luchar una plaza de clasificación directa.

Advertisement

- maturin monumental

Este desempeño de la Vinotinto parece que la convierte en el rival más temido de la región por la convicción de que clasificar es posible, ya que una cosa es clara, el trabajo del cuerpo técnico más allá de lo táctico ha sido mantener al equipo enfocado, alimentarse del buen momento pero no embelesarse con él, sacar cada partido con nota positiva, es decir, sumando puntos es la calve para clasificar al Mundial de 2026.

El técnico Fernando «Bocha» Batista antes de comenzar las eliminatorias dejó claro que la mente y la determinación son el motor que necesita el talento para lograr la meta. Durante una entrevista en su país señaló que «Mi rival es Venezuela. Si pensamos que el primer rival somos nosotros para competir, podemos estar a la altura de cualquiera (…) hay que creérsela. Se puede».

Advertisement

Por ahora la realidad es que faltan 12 duras jornadas y la batalla es hasta el final. En lo que va de torneo la Vinotinto en estas primeras seis fechas se ubica cuarta de la tabla con nueve (9) puntos, con dos triunfos, tres empates y una derrota.

Este Mundial Conmebol tendrá seis cupos directos y un puesto de repechaje.

El próximo partido de Venezuela por eliminatorias será el 5 de septiembre de 2024 cuando visite a Bolivia en La Paz y cuatro días más tarde reciba en Maturín a Uruguay.

Advertisement

800 Noticias

Deportes

Venezuela venció a China Taipei en la Súper Ronda del Premier 12

Publicado

el

Venezuela - Venezuela Beisbol
Carlos Pérez fue el gran protagonista de la noche al conectar el jonrón en la cuarta entrada. La selección se impuso 2-0. Este jueves, los dirigidos por Omar López se enfrentarán a Japón

Venezuela debutó en la Súper Ronda del torneo Premier 12 con una blanqueada por 2-0 ante China Taipei en el Tokyo Dome. El gran protagonista de la noche fue el receptor venezolano Carlos Pérez que conectó un jonrón ante el primer lanzamiento del abridor Tzu-Peng Huan, en la parte baja del cuarto episodio.

Para Omar López, mánager de Venezuela, los dos equipos jugaron muy bien el partido inaugural de la Súper Ronda. Tanto que dijo que ese lanzamiento fue el único error en todo el juego.

Advertisement

«Estaba buscando una bola rompiente. Me lanzó un slider que quedó justo lo suficientemente colgado para que pudiera hacer un buen contacto», dijo Pérez. «En general fue un gran partido. Chinese Taipei tuvo una gran oportunidad de anotar en el quinto, pero Pedro García pudo sacar el último out y sacarnos del atolladero de bases llenas», declaró para la página de la WBSC.

El mánager de China Taipei, Hao-Ju Tseng, se deshizo en elogios ante el trabajo de los venezolanos durante el choque. Comentó que su lanzador hizo un muy buen trabajo pero que, a pesar de tener oportunidades, no lograron anotar.

«Los bateadores venezolanos jugaron muy bien en la primera ronda. Recibimos informes detallados sobre ellos y teníamos nuestro plan. Hice lo mejor que pude para ejecutarlo, pero lograron golpearme. Este juego ya terminó. No usaré mi tiempo para lamentarlo. Intentaré mantenerme concentrado y estar disponible desde el bullpen», señaló.

Advertisement

Tras debutar contra China Taipei, el combinado se enfrentará a Japón el 22 de noviembre para encontrarse con Estados Unidos al día siguiente. El domingo 24 se disputarán los encuentros por las medallas. Los elencos que terminen en el primer y segundo lugar del todos contra todos lucharán por las medallas de oro y plata. Los conjuntos que terminen tercero y cuarto competirán por el bronce.

Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT