Deportes
La Vinotinto empata 0-0 con Ecuador en Maturín

Venezuela y Ecuador empataron 0-0 en el primer encuentro entre ambas selecciones en las Eliminatorias Sudamericanas de la Copa del Mundo 2026 de este jueves 16 de noviembre.
La selección nacional salió a la cancha del estadio Monumental de Maturín (Monagas), con la intención de sumar tres puntos más en la tabla clasificatoria. Sin embargo, no tuvo buen dominio del balón en los primeros minutos del encuentro, como pasó en su presentación ante Chile.
La primera oportunidad clara del partido llegó en el minuto 5 para los dirigidos por Félix Sánchez que cobraron un tiro de esquina con el que casi logran el 1-0; pero el gol fue anulado por el juez de línea porque hubo mano en la jugada.
En el minuto 10, Ecuador cobró un tiro de esquina que se fue por arriba del arco nacional.
Luego del minuto 25, Venezuela logró recuperar el balón, pero les faltó claridad en el último tramo de la cancha para encontrar acciones que le permitieran sumar el primer tanto del encuentro en Maturín.
Los fanáticos del estadio Monumental se levantaron de sus asientos en el minuto 35 luego de que Yeferson Soteldo mandó el balón al arco ecuatoriano y este fue atajado por el guardameta.
En los siguientes minutos, hubo más ritmo en la cancha. Manuel Sosa cobró dos tiros de esquina que no logró guardar en el arco ecuatoriano. Y en el minuto 40, La Tri generó una situación de peligro con un disparo que fue retenido por el arquero venezolano.
En el segundo tiempo, Ecuador le pegó al balón en el minuto 49, pero este rebotó en el travesaño.La Tri siguió con los ataques y en el 69 disparó al arco nacional y el guardameta evitó que se fueran arriba.
Venezuela tuvo varias imprecisiones en los siguientes minutos y no logró oportunidades para rematar en el arco ecuatoriano.
En los tres minutos reglamentarios, los dirigidos por Fernando Batista intentaron sacar el balón del área vinotinto para mantener el 0-0 en el estadio Monumental de Maturín (Monagas).
El Diario
Deportes
Lisbeli Vera ganó oro en los 200 metros de atletismo de los Parapanamericanos

La atleta Lisbeli Vera, de 22 años de edad, logró hacerse con la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023. La merideña logró el mejor tiempo, 24,88 segundos, en los en los 200 m T47 del torneo que se celebra en Chile hasta el 26 de noviembre de 2023.
La atleta superó a la brasileña Fernanda da Silva, que alcanzó la medalla de plata con un tiempo de 25,48 segundos. Completó el podio la atleta canadiense Sheriauna Haase con un registro de 25,65 segundos.
En las semifinales, Vera ya se perfilaba como la futura campeona del torneo al registrar el mejor tiempo, 24,84 segundos, entre 12 competidoras. La presea dorada es la segunda que alcanza en su carrera, la primera fue en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 en los 400 metros femenino.
Para los que me pedían la carrera de Lisbeli Vera en los 200m del para atletismo de #Santiago2023 🔥
Aquí se las dejo. Se transforma en bicampeona Parapanamericana 🥇🇻🇪 pic.twitter.com/Xhuv9u1uZ2
— Alan Muro 𝕏 (@il_alan) November 22, 2023
La presea alcanzada por Lisbeli Vera es la cuarta medalla dorada que logra Venezuela en los Juegos Parapanamericanos. Edwars Valera consiguió la primera en el lanzamiento de disco F37 y Yomaira Cohen la segunda en el impulso de bala F35/36/37.
Recientemente, Clara Fuentes se sumó a los atletas con medallas de oro en la prueba de levantamiento de pesas en los 45 kilogramos de la parapotencia.
Venezuela sigue de última en el medallero de los juegos con tan solo 26 preseas, 4 de oro, 11 de plata y 11 de bronce. La tabla la lidera Brasil con 242 preseas, 112 de oro, 63 de plata y 67 de bronce. Le sigue de cerca Colombia con 115 en total, 34 de oro, 44 de plata y 37 de bronce. Completa el top 3 del medallero Estados Unidos con 105, 33 de oro, 38 de plata y 34 de bronce.
El Nacional