Deportes
La fiesta del sóftbol femenino en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Carora

Fanáticos del sóftbol se concentraron en la Plaza Ambrosio Oropeza para acompañar a sus equipo en el desfile de inaguración de la Liga Torrense de Sóftbol Femenino a efectuarse en las instalaciones del estadio Antonio Herrera Gutiérrez Carora.
Los 14 equipos participantes desfilaron hasta llegar al recinto deportivo siendo recibidos por una asistencia de más de 2 mil personas.
El evento contó con la presencia de Gregorio Valles «El Animador» quien puso a vibrar a los presentes junto a los periodistas Igor Coronil, Yanitza Martínez y el locutor Juan Pedro Goyo.
Las protagonistas del evento deportivo hicieron entrada al campo con mucha euforia y espíritu competitivo, gritando consignas, donde algunas estuvieron acompañadas de sus hijos.
Como parte de los actos protocolares la directiva de la liga realizó la entrega de reconocimientos a quienes hicieron posible este campeonato.
El momento más emotivo fue la entrega de un reconocimiento póstumo a los familiares y compañeras de equipos a las atletas de la LSK Iris Vanessa Rojas y Margera Chacón.
La primera dama Anibys Reyes de Oropeza recibió su uniforme oficial del equipo Guerreras y luego procedió a realizar el lanzamiento oficial para dar el inicio al campeonato.
El campeonato finaliza el 16 de diciembre. Los juegos inician a partir de las 5:30 de la tarde en doble jornadas los días jueves y viernes, mientras que una triple jornada los días sábados.
Ver esta publicación en Instagram
La representante del equipo Las Guerreras Andrea Caripá resultó como la Madrina de la Liga Torrense de Sóftbol.
El partido inaugural lo realizaron los equipos de Las Diosas y Las Contadoras.
Los equipos participantes:
Las Intocables
Las Halconas
Estrellas del Torrellas
Las Duras
Vengadoras
Cobras
Contadoras
U.F.T.
Wonder Girls
Depredadoras
Las Diosas
Guerreras
La Guzmana
Bravas
Deportes
Lisbeli Vera ganó oro en los 200 metros de atletismo de los Parapanamericanos

La atleta Lisbeli Vera, de 22 años de edad, logró hacerse con la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023. La merideña logró el mejor tiempo, 24,88 segundos, en los en los 200 m T47 del torneo que se celebra en Chile hasta el 26 de noviembre de 2023.
La atleta superó a la brasileña Fernanda da Silva, que alcanzó la medalla de plata con un tiempo de 25,48 segundos. Completó el podio la atleta canadiense Sheriauna Haase con un registro de 25,65 segundos.
En las semifinales, Vera ya se perfilaba como la futura campeona del torneo al registrar el mejor tiempo, 24,84 segundos, entre 12 competidoras. La presea dorada es la segunda que alcanza en su carrera, la primera fue en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 en los 400 metros femenino.
Para los que me pedían la carrera de Lisbeli Vera en los 200m del para atletismo de #Santiago2023 🔥
Aquí se las dejo. Se transforma en bicampeona Parapanamericana 🥇🇻🇪 pic.twitter.com/Xhuv9u1uZ2
— Alan Muro 𝕏 (@il_alan) November 22, 2023
La presea alcanzada por Lisbeli Vera es la cuarta medalla dorada que logra Venezuela en los Juegos Parapanamericanos. Edwars Valera consiguió la primera en el lanzamiento de disco F37 y Yomaira Cohen la segunda en el impulso de bala F35/36/37.
Recientemente, Clara Fuentes se sumó a los atletas con medallas de oro en la prueba de levantamiento de pesas en los 45 kilogramos de la parapotencia.
Venezuela sigue de última en el medallero de los juegos con tan solo 26 preseas, 4 de oro, 11 de plata y 11 de bronce. La tabla la lidera Brasil con 242 preseas, 112 de oro, 63 de plata y 67 de bronce. Le sigue de cerca Colombia con 115 en total, 34 de oro, 44 de plata y 37 de bronce. Completa el top 3 del medallero Estados Unidos con 105, 33 de oro, 38 de plata y 34 de bronce.
El Nacional