Mantente Conectado

Deportes

Jackson Chourio se convierte en el venezolano más joven en conectar jonrón en MLB

Publicado

el

- Screenshot 129

Menos de una semana de iniciada la temporada, el jugador más joven de las Mayores ya ha demostrado su agresividad en las bases y la buena defensa de los jardines que puede aportar. El martes, en el partido inaugural de los Cerveceros en casa, el venezolano Jackson Chourio demostró el control de su bate al pegar un sencillo productor hacia su banda contraria.

Pero ahora ha llegado su momento de exhibir su fuerza. A menos de un mes de haber cumplido 20 años, Chourio ha demostrado que pertenece a las Grandes Ligas. Es el jugador nacido en Venezuela más joven con un HR en #LasMayores (20 años, 23 días), rompiendo el récord de Miguel Cabrera.

El oriundo de Maracaibo empalmó el primer jonrón de su carrera con un tablazo solitario por el jardín central, en el quinto inning del choque entre los Cerveceros y los Mellizos en el American Family Field. Conectó un pitcheo en slider con cuenta de 1-1 ante el relevista mexicano de Minnesota, Daniel Duarte, para una conexión que recorrió una distancia proyectada de 402 pies y salió de su bate a 103.5 mph.

Advertisement

El jonrón fue la continuación de un gran inicio de carrera para el segundo mejor prospecto del béisbol, según MLB Pipeline, quien era un adolescente hace apenas un mes – mismo mes en el que se convirtió en el segundo jugador más joven en debutar como primer bate de su equipo en la historia moderna de las Ligas Nacional y Americana. Sólo el miembro del Salón de Fama, Bobby Doerrr, quien tenía 19 años y 13 días cuando hizo su debut con los Medias Rojas en el Día Inaugural de 1937, lo hizo a una edad más temprana.

Advertisement

“Honestamente, me sentí cómodo en mi primer día en Nueva York”, expresó el venezolano luego de su primer partido de carrera ante los Mets. “Me siento cómodo y confiado. Así puedo salir a divertirme y jugar duro. Pasarla bien”.

MLB

Advertisement

Deportes

Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

Publicado

el

Gudaf Tsegay - Gudaf Tsegay Record

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.

Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.

Dominio absoluto de Tsegay en Torun

La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.

Advertisement

Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.

Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud

El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.

A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.

Advertisement

Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.

Henriette Jaeger domina los 400 metros

Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.

Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT