Mantente Conectado

Deportes

Fallece ex manager de San Luis, Whitey Herzog

Publicado

el

- Captura de pantalla 2024 04 16 a las 4.26.16 p. m

El ex manager de los Cardenales de San Luis, Whitey Herzog, falleció este martes los 92 años. A lo largo de sus 18 de carrera, también dirigió a los Rangers, a los Angelinos de California y a los Reales de Kansas City.

Herzog ganó las Series Mundiales de 1969 y 1982 – primero con los Mets como director de sistema de liga menor y luego como piloto de los Cardenales.

Igual que con los Mets, cuya construcción llevó su huella, Herzog les cambió la cara a los Cardenales al estructurar un club enfocado en la velocidad, defensa y un sólido bullpen, gracias a adquisiciones claves.

Advertisement

El roster conformado por Herzog fue establecido después de mover a hasta 22 jugadores durante las Reuniones Invernales de 1980 – que terminó sentando las bases del campeonato de 1982 y dos banderines de la Liga Nacional más (1985 y 1987).

Antes de eso, Herzog llevó a los Reales a tres títulos divisionales consecutivos entre 1976 y 1978, perdiendo Series de Campeonato de la Liga Americana bien aguerridas ante los Yankees en cada oportunidad.

Su impacto fue significativo para los equipos de Missouri

“Whitey Herzog fue uno de los managers más destacados de su generación y un ganador constante con ambas franquicias de la ‘I-70′”, publicó el Comisionado Rob Manfred en un comunicado,refiriéndose a la carretera que une la ciudad de San Luis con la de Kansas City.

Advertisement

“Tuvo un impacto significativo en los Cardenales de San Luis tanto como manager como gerente general, con los Reales de Kansas City como dirigente y con los Mets de Nueva York en el desarrollo de jugadores.

Los equipos de los Cardenales de Whitey llegaron a la Serie Mundial tres veces en la década de 1980, ganando el campeonato en 1982, apoyándose en una identidad de velocidad y defensa que resonó con los aficinados del béisbol en todo el mundo.

“En nombre de Major League Baseball, extiendo mis más profundas condolencias a la familia de Whitey, sus amigos en todo el juego y los fanáticos de los Cardenales y los Reales”.

Advertisement

Dorrel Norman Elvert Herzog nació el 9 de noviembre de 1931 en New Athens, Illinois; 40 millas al este de San Luis. Luego de una corta carrera como jugador, encontró su verdadero puesto – como scout, coach, director de fincas y manager entre 1963 y 1990, utilizando sus habilidades como evaluador de talento y constructor de equipos ganadores.

Como manager, Herzog ganó seis títulos divisionales, tres banderines y una Serie Mundial, terminando con un récord general de 1.281-1.125 (.532). Tuvo marca de 21-16 (.538) en 37 juegos de postemporada con los Cardenales. Fue exaltado al Salón de la Fama en el 2010. También es parte del Salón de la Fama de los Reales y los Cardenales. Su número 24 está retirado en San Luis.

Líder

Advertisement

Deportes

Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

Publicado

el

Gudaf Tsegay - Gudaf Tsegay Record

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.

Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.

Dominio absoluto de Tsegay en Torun

La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.

Advertisement

Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.

Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud

El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.

A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.

Advertisement

Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.

Henriette Jaeger domina los 400 metros

Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.

Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT