Mantente Conectado

Deportes

Fallece el padre de Kobe Bryant a los 69 años

Publicado

el

- Screenshot 44

Más de cuatro años después del lamentable fallecimiento de Kobe Bryant y su hija Gianna, su familia se encuentra nuevamente de luto. Joe Bryant, padre de la estrella de Los Angeles Lakers, falleció a los 69 años.

Joe, padre de Kobe Bryant, falleció a los 69 años.© Getty Images
Joe, padre de Kobe Bryant, falleció a los 69 años.

Fran Dunphy, entrenador de los Explorers de la Universidad de La Salle, reveló que Joe sufrió recientemente un derrame cerebral grave, según reportó este 16 de julio The Philadelphia Inquirer. El padre de Kobe jugó para dicho equipo entre 1973 y 1975 y posteriormente fue miembro del cuerpo técnico de 1993 a 1996.

“Nos entristece anunciar el fallecimiento de la gran estrella del baloncesto de La Salle, Joe Bryant”, expresó el equipo de LaSalle en una publicación en X. «Era un miembro querido de la familia Explorer y lo extrañaremos muchísimo», agregaron

Joe, conocido popularmente como ‘Jellybean’ por su afición a los dulces, fue seleccionado en el draft de la NBA de 1975 por los Golden State Warriors, pero antes de arrancar la temporada fue traspasado a los Philadelphia 76ers. Después jugó para los San Diego Clippers y los Houston Rockets. Después, cruzó las fronteras de Estados Unidos para jugar en la liga italiana.

Advertisement
Joe Bryant tuvo una exitosa carrera en el baloncesto.© Getty Images
Joe Bryant tuvo una exitosa carrera en el baloncesto.

Tras su retiro de las canchas en 1991, Joe se desempeñó como entrenador del equipo femenino Los Angeles Sparks y las Abejas de Guanajuato de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México, entre otros.

Además de Kobe, Joe tuvo dos hijas, Sharia Shaya, con su esposa Pamela Cox, hermana del exjugador de la NBA Chubby Cox. Hasta el momento no se ha dado a conocer alguna declaración de la familia de ‘Jellybean’ sobre su fallecimiento, y su nuera Vanassa Bryant y su nieta Natalia tampoco se han pronunciado.

A Joe Bryant le sobrevive su esposa Pamela.© Getty Images
A Joe Bryant le sobrevive su esposa Pamela.

Así hablaba Kobe de su padre

En una entrevista con Magic Johnson en 1998, Kobe habló de cómo fue su relación con su padre mientras crecía y de cómo lo ayudó en su desempeño en el baloncesto. “Lo hizo, lo hizo. Pero estaba ahí como una figura paterna. Definitivamente lo hizo (ayudar con sus habilidades en el deporte)”, contaba.

“Cuando tenía unos 13 o 14 años, fue cuando empezó a lanzarme codazos y dejé de ganar. Luego, cuando tenía unos 16 años, finalmente lo vencí”, contaba sobre la dinámica en su juego padre e hijo.

La relación entre Kobe y sus padres atravesó por momentos de tensión, pero siempre buscaron la reonciliación. © Getty Images
La relación entre Kobe y sus padres atravesó por momentos de tensión, pero siempre buscaron la reonciliación.

Durante su vida adulta de Kobe tuvo una relación algo tensa con sus padres. El primer distanciamiento fue cuando ellos no aprobaron el matrimonio de su hijo con Vanessa en 2001, pero después del nacimiento de Natalia, su primogénita, retomaron la relación.

Hubo otros roces después, incluido uno causado por unos supuestos negocios que Joe hacía a espaldas de su hijo. En los días posteriores al fatal accidente de helicóptero en el que murió Kobe y su hija en 2020, The Sun informó que la estrella de los Lakers estaba tratando de reconciliarse con sus padres.

Advertisement

HOLA.COM

Deportes

Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

Publicado

el

Gudaf Tsegay - Gudaf Tsegay Record

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.

Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.

Dominio absoluto de Tsegay en Torun

La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.

Advertisement

Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.

Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud

El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.

A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.

Advertisement

Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.

Henriette Jaeger domina los 400 metros

Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.

Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT