Deportes
El venezolano Kervin Andrade cierra contrato con Fortaleza hasta 2028

Kervin Andrade sigue dando de que hablar uno de los países con mayor historia futbolística, como lo es Brasil, tras cerrar un contrato para permanecer en las filas de Fortaleza hasta el año 2028.
El cuadro que hace vida en el balompié brasileño dio a conocer la información a través de un video publicado en sus redes sociales. En el mismo se aprecian varias de las mejores jugadas del “Tuti”, como se le conoce, desde su llegada proveniente del Deportivo La Guaira.
Asimismo, ofrecieron detalles sobre como fue el proceso para adquirir su ficha, a la vez que resaltaron el crecimiento que ha tenido Andrade, quien se incorporó al club en julio del pasado año.
“Comunicamos la adquisición de los derechos federativos y el 50% de los derechos económicos, conforme contrato preestablecido, del volante ofensivo Kervin Andrade”, destacó Fortaleza mediante un comunicado de prensa.
Por otro lado, se precisó que el valor de la operación fue de 650 mil dólares, que se suman a los 40 mil que recibieron los litoralenses por el préstamo del futbolista.
El equipo brasilero @FortalezaEC firmó al venezolano Kervin Andrade con un contrato hasta 2028.
Con un emotivo video dieron a conocer la noticia del joven guayanés quien es una joya para el fútbol venezolano.#VenezuelaNews pic.twitter.com/0ZIoIRoxOt
— Agencia Venezuela News (@venezuelanewsVN) March 7, 2024
Números de Kervin Andrade
Kervin Andrade llegó a Fortaleza para integrarse el combinado de la categoría Sub 20, cuadro con el que disputó la Copinha, principal competición juvenil de Brasil. Hasta el momento, “Tuti” ha visto acción en nueve partidos en los que acumula tres goles e igual número de asistencias.
A alegria de ser Tricolor! ❤️💙
📸 Mateus Lotif/FEC#FortalezaEC pic.twitter.com/KELKSdEzwL
— Fortaleza Esporte Clube 🦁 (@FortalezaEC) March 7, 2024
Venezuela News
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.