Mantente Conectado

Deportes

El venezolano Jesús Valenzuela dirigirá la final de la Copa Suramericana

Publicado

el

- Valenzuela Copa Suramericana Foto Archivo

El árbitro  venezolano Jesús Valenzuela será el encargado de arbitrar la final de la Copa Suramericana entre el brasilero Fortaleza y el ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria de Quito. El partido se disputará el próximo sábado en el estadio Domingo Burgueño Miguel, en la ciudad uruguaya de Punta del Este, informó este martes la Conmebol.

Se trata de la segunda final de la Copa Suramericana en la que actuará el venezolano.

En 2020 fue juez central en el encuentro entre los argentinos Defensa y Justicia y Lanús. En el partido se coronó campeón El Halcón de Varela.

Advertisement

Valenzuela ha arbitrado en 25 partidos de la Copa Suramericana, 42 de la Copa Libertadores, uno de la Recopa Suramericana, tres de la Copa América, nueve de las eliminatorias suramericanas y dos en el Mundial de Qatar 2022.

El venezolano arbitró los choques entre Inglaterra y Estados Unidos (0-0, en fase de grupos). También estuvo en Francia y Polonia (3-1, en los octavos de final) en Qatar.

En la final de la Copa Suramericana que se disputará el sábado, Valenzuela estará acompañado por sus compatriotas Jorge Urrego y Tulio Moreno. Ambos estarán como primer y segundo asistente, respectivamente.

Advertisement

Además, el argentino Jorge Baliño estará encargado del VAR.

Se espera que unos 25.000 espectadores presencien el encuentro entre brasileros y ecuatorianos.

El Nacional

Advertisement
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Lisbeli Vera ganó oro en los 200 metros de atletismo de los Parapanamericanos

Publicado

el

- Lisbeli Vera Parapanamericanos Foto Archivo

La atleta Lisbeli Vera, de 22 años de edad, logró hacerse con la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023. La merideña logró el mejor tiempo, 24,88 segundos, en los en los 200 m T47 del torneo que se celebra en Chile hasta el 26 de noviembre de 2023.

La atleta superó a la brasileña Fernanda da Silva, que alcanzó la medalla de plata con un tiempo de 25,48 segundos. Completó el podio la atleta canadiense Sheriauna Haase con un registro de 25,65 segundos.

En las semifinales, Vera ya se perfilaba como la futura campeona del torneo al registrar el mejor tiempo, 24,84 segundos, entre 12 competidoras. La presea dorada es la segunda que alcanza en su carrera, la primera fue en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 en los 400 metros femenino.

Advertisement

Advertisement

La presea alcanzada por Lisbeli Vera es la cuarta medalla dorada que logra Venezuela en los Juegos Parapanamericanos. Edwars Valera consiguió la primera en el lanzamiento de disco F37 y Yomaira Cohen la segunda en el impulso de bala F35/36/37.

Recientemente, Clara Fuentes se sumó a los atletas con medallas de oro en la prueba de levantamiento de pesas en los 45 kilogramos de la parapotencia.

Venezuela sigue de última en el medallero de los juegos con tan solo 26 preseas, 4 de oro, 11 de plata y 11 de bronce. La tabla la lidera Brasil con 242 preseas, 112 de oro, 63 de plata y 67 de bronce. Le sigue de cerca Colombia con 115 en total, 34 de oro, 44 de plata y 37 de bronce. Completa el top 3 del medallero Estados Unidos con 105, 33 de oro, 38 de plata y 34 de bronce.

Advertisement

El Nacional

Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT