Deportes
Arráez, Díaz y Hernández reciben un nuevo reconocimiento

Luis Arráez, Elías Díaz y Félix Hernández tuvieron un 2023 que marcó sus carreras deportivas y es por ello que serán merecedores, cada uno, de la Mención Honorífica del Premio Luis Aparicio, patrocinada por Rutaca Airlines.
Arráez, co-ganador del Premio Luis Aparicio 2022, se llevó su segundo título de bateo de manera consecutiva, logrando algo único al ser el primer jugador en la historia en ganar un título de bateo en años consecutivos en diferentes ligas.
El infielder de los Marlins de Miami fue el campeón bate de la Liga Nacional, un año después de hacer lo propio en la Liga Americana con los Mellizos de Minnesota.
JMV estelar
Díaz, receptor de los Rockies de Colorado, se llevará su mención, luego de consagrarse como el Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas, celebrado en Seattle, donde bateó un jonrón para conducir al triunfo de la Liga Nacional.
El careta zuliano se convirtió en el segundo criollo en ser nombrado MVP de un Juego de Estrellas, después de David Concepción, quien lo obtuvo en 1982.
Inmortal en Seattle
La tercera Mención Honorífica es para Félix Hernández, ya retirado, pero que gracias a su enorme carrera vistiendo el uniforme de los Marineros de Seattle logró ser exaltado al Salón de la Fama de la organización.
“El Rey” jugó sus 15 temporadas en Grandes Ligas con los Marineros, entre 2005 y 2019, dejando marca de 169-136, con 2.524 ponches y 3.42 de efectividad en 2729.2 innings de labor.
Es la tercera Mención Honorífica que recibe el valenciano, quien en 2010 se llevó la primera por ganar el Cy Young de la Liga Americana, y en 2012 obtuvo la segunda por lanzar el único juego perfecto de un venezolano en las mayores.
Las hazañas de Arráez, Díaz y Hernández permitieron que el Consejo Consultivo del Premio Luis Aparicio decidiera activar la condición especial en la cual se reserva el derecho de otorgar, de manera extraordinaria, una o más Menciones Honoríficas a uno o más venezolanos que hayan logrado algún hecho relevante en las Grandes Ligas.
800 Noticias
Deportes
Cardenales barrió a Tiburones y amarró la serie

De la mano de un casi perfecto Pedro Castellanos, Cardenales de Lara venció 9-7 a Tiburones de La Guaira, este jueves para pasar la escoba en Macuto y ganar su primera serie particular de la temporada 2023-2024 de la LVBP.
El local se adelantó en la baja del segundo episodio con una carrera empujada por José Briceño. Pero inmediatamente, en la alta del tercero, Cardenales se fue arriba 3-1 tras un rodado de Hernán Pérez y un doblete de Castellanos.
La Guaira descontó en la quinta entrada con un jonrón solitario del inspirado Lorenzo Cedrola. Pero Cardenales volvió a responder y entre el sexto y el séptimo tramo fabricaron tres carreras más para ampliar su ventaja a 6-3.
Los del litoral no bajaron los brazos y agregaron una en el sexto y otra en octavo con un elevado de Miguel Rojas y un boleto con bases llenas a Ronald Acuña, respectivamente.
Sin embargo, sus esfuerzos fueron desestimados una vez más en el noveno, cuando Cardenales pisó la registradora otras tres veces para poner el 9-4.
Vicente Campos salió a cerrar el compromiso y, aunque se complicó permitiéndole a los locales fabricar hasta tres carreras, le dió a Lara su victoria número 23 y se apuntó su sexto rescate del año.
Pedro Castellanos fue el más destacado de la ofensiva crepuscular al terminar de 5-4 con dos dobles y tres carreras empujadas. Hernán Pérez, por su parte, duplicó en cuatro visitas al plato y agregó dos remolques.
La victoria fue para Anderson Espinosa (3-2), que lanzó cinco entradas de solo dos carreras limpias, otorgó un boleto y dejó su efectividad en 4.37. Vicente Campos, en tanto, pese a complicarse un poco en el noveno, se apuntó su sexto rescate de la campaña.
Ricardo Pinto (0-2), por su parte, cargó con al revés al permitir cinco carreras, solo dos de ellas limpias, en una labor de 5.0 entradas en las que otorgó un boleto y ponchó a tres.
Líder