Deportes
Andrade, tercer vinotinto más joven con asistencia

Kervin Andrade sacó una nota más que positiva en su debut con ‘La Vinotinto’ en una Copa América. Y es que, el formado en la cantera de Mineros de Guayana asistió a Eric Ramírez para el tercer gol en la victoria 3-0 sobre Jamaica en el último partido del Grupo B de la competición de selecciones más antigua del mundo.
Aquí el tercero de 🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪
Narra: @FDVENE pic.twitter.com/RnBkp0wHQz— Conejo Rodriguez (@Conejorodriguez) July 1, 2024
De esta forma Andrade; que envió un potente pase raso desde media cancha para habilitar al delantero de Atlético Nacional, se convierte de acuerdo a Soccer Data Venezuela en el tercer futbolista venezolano más joven en dar una asietencia en competiciones de CONMEBOL (Copa América y Eliminatorias) al lograrlo con 19 años, dos meses y 16 días.
¿Los otros? Stalin Rivas, que lo hizo a los 17 años, 10 meses y 26 días, y Juan Arango; que dejó su marca a los 19 años, un mes y 20 días.
KERVIN ANDRADE con 19 años, 2 meses y 16 días de nacido se convirtió en el TERCER JUGADOR MÁS JOVEN que da una asistencia en competiciones de @CONMEBOL (Eliminatoria + Copa América) en toda la historia de la @SeleVinotinto.
¿Quieres saber quiénes son los dos primeros?
CASI… pic.twitter.com/9KYB2KCYWk
— Renzo Di Vincenzo (@SoccerDataVEN) July 1, 2024
“Es un sueño hecho realidad”, le dijo el oriundo de Puerto Ordaz al periodista Emanuel Guiérrez de MVP Sports Plus después de finalizado el partido. “Es algo que he venido trabajando y gracias a Dios se me está dando de esta forma. El momento que estoy viviendo es increíble”.
En el Fortaleza ha jugado por banda izquierda y también puede desempeñarse como media punta. Sin embargo, ante Jamaica se le vio accionando por la banda derecha, pero, él comenta que se siente más cómodo como enganche. “Me gusta encontrar espacios a espalda de los volantes y jugar de extremo para tirar diagonales. Lo que sea ir hacia adelante, yo sirvo”, cerró entre risas.
Kervin ‘Tuti’ Andrade mano a mano con @ManuSportsVE después de una jornada histórica.
IMPERDIBLE pic.twitter.com/910nDsA54o
— MVP SPORTS (@_MVPSports) July 1, 2024
Líder
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.