Deportes
Alberto Mestre: “La clasificación fue difícil”
El tritón venezolano se prepara para afrontar su segunda participación en Juegos Olímpicos
El apellido Mestre se ha convertido en un referente en la natación venezolana en esta oportunidad fue Alberto Mestre quien en declaraciones para el equipo de Prensa del Comité Olímpico Venezolano regaló sus impresiones y expectativas para lo que será su segunda participación en Juegos Olímpicos.
Clasificado en 50 metros libres el venezolano asegura que la emoción que siente tras firmar su boleto a París 2024 sigue como la primera vez.
“La emoción que siento de poder haber clasificado es tan grande como la primera vez. No fue nada fácil. Llevo buscando esta clasificación desde que empezó el período de clasificación en marzo de 2023 y ha sido difícil (…) He tenido altas, he tenido bajas, a lo largo de este período, hubo momentos en los que estuve más cerca que otros y hubo momentos en los cuales me alejaba cada vez más de la marca que tenía que hacer”, aseguró.
A su vez el menor de los hermanos indicó que: “Gracias a Dios se dio. Es una emoción muy grande saber que voy a estar en los Juegos Olímpicos de París, junto a mi hermano”, expresó el venezolano.
Sobre su ciclo olímpico el nadador criollo aseguró que fue algo difícil: “Sentía mucha presión. No solamente porque cada día que pasa es un día menos del periodo clasificatorio. Sino que como mencioné, había momentos en los que me acercaba bastante, después me alejaba de la marca”.
“Creo que tenía mucho que ver con lo mental. Pude trabajar la mente un poco más en estos últimos dos meses o tres meses. Creo que el cuerpo estaba listo desde el año pasado, pero tenía que afinar detalles mentales, de mi nutrición y en mi descanso y creo que eso fue lo que ayudó a darme ese último empujón”, dijo.
Esta será la primera vez para Venezuela que se genere una zaga en la natación nacional. Alberto Mestre padre quien participó en citas olímpica Alfonzo y Alberto Jr. aseguró que esto es algo especial para él y su familia.
“Es algo bien especial que mi padre, Alfonso y yo después de este verano vamos a ser representantes de Venezuela en dos Juegos Olímpicos. Para nuestra familia es algo muy especial y algo que nos une. Es una experiencia única que muy pocas personas pueden compartir. Nos va a ayudar en nuestra relación a futuro y a crecer juntos cada día”, finalizó.
Líder
Deportes
Venezuela venció a China Taipei en la Súper Ronda del Premier 12
Venezuela debutó en la Súper Ronda del torneo Premier 12 con una blanqueada por 2-0 ante China Taipei en el Tokyo Dome. El gran protagonista de la noche fue el receptor venezolano Carlos Pérez que conectó un jonrón ante el primer lanzamiento del abridor Tzu-Peng Huan, en la parte baja del cuarto episodio.
Para Omar López, mánager de Venezuela, los dos equipos jugaron muy bien el partido inaugural de la Súper Ronda. Tanto que dijo que ese lanzamiento fue el único error en todo el juego.
«Estaba buscando una bola rompiente. Me lanzó un slider que quedó justo lo suficientemente colgado para que pudiera hacer un buen contacto», dijo Pérez. «En general fue un gran partido. Chinese Taipei tuvo una gran oportunidad de anotar en el quinto, pero Pedro García pudo sacar el último out y sacarnos del atolladero de bases llenas», declaró para la página de la WBSC.
El mánager de China Taipei, Hao-Ju Tseng, se deshizo en elogios ante el trabajo de los venezolanos durante el choque. Comentó que su lanzador hizo un muy buen trabajo pero que, a pesar de tener oportunidades, no lograron anotar.
«Los bateadores venezolanos jugaron muy bien en la primera ronda. Recibimos informes detallados sobre ellos y teníamos nuestro plan. Hice lo mejor que pude para ejecutarlo, pero lograron golpearme. Este juego ya terminó. No usaré mi tiempo para lamentarlo. Intentaré mantenerme concentrado y estar disponible desde el bullpen», señaló.
Tras debutar contra China Taipei, el combinado se enfrentará a Japón el 22 de noviembre para encontrarse con Estados Unidos al día siguiente. El domingo 24 se disputarán los encuentros por las medallas. Los elencos que terminen en el primer y segundo lugar del todos contra todos lucharán por las medallas de oro y plata. Los conjuntos que terminen tercero y cuarto competirán por el bronce.