Noticias
Bodegas Pomar integró vino, arte y música para presentar la etiqueta edición especial de Pomar Reserva

* La etiqueta está inspirada en la pieza Reserva fragmentada, realizada por el artista plástico venezolano Paul Amundarain
Bodegas Pomar ha permitido que el lienzo que adorna la identificación comercial de su Pomar Reserva haya servido para entregar una pieza de colección del artista plástico Paul Amundarain. Las grandes bodegas del mundo innovan en su etiqueta, es parte de la diferenciación en su comunicación.
Sobre esta nueva etiqueta especial, Juan Matos, gerente de Categoría Vinos y Sangría de Bodegas Pomar explicó: «Estamos complacidos con el resultado obtenido en el vino y la etiqueta. Queríamos además brindar una experiencia única que fusionará nuestro protagonista, Pomar Reserva, con la visión del artista plástico, y además una cata dirigida por el sommelier José Pereira, con armonías del chef venezolano Tomás Fernández”.
Matos complementó: «En Bodegas Pomar nos gusta sorprender en cada experiencia a nuestros consumidores y para esta presentación seleccionamos un show inédito, Sinatra by ellas, un dúo compuesto por Biella Da Costa e Hiyanú, con músicos dirigidos por Giovanny Ramírez, que nos deleitaron con un montaje diseñado para honrar la grandeza y versatilidad de uno de los cantantes más importantes de la historia de la música universal, con la sutileza de disfrutarlo desde una perspectiva femenina”.
El Pomar Reserva cosecha 2020 nace desde el viñedo de Altagracia en Carora, al seleccionar las mejores uvas de las cepas que lo conforman. En el campo se buscó una maduración idónea de la uva para aportar los mejores compuestos que posteriormente reposaron en barrica y al ensamble en botella.
Yenitza Escalona, enóloga de Bodegas Pomar, resaltó que elaborar vinos también es un arte, es un proceso de selección riguroso de las mejores uvas que posteriormente descansan en barricas: “Teníamos más de 7 años que no lanzábamos este producto porque necesitamos tener las mejores cepas listas para el ensamble que dan vida a cada obra de arte”.

Reserva fragmentada, una pieza que registra la finura del Pomar Reserva
El Pomar Reserva, cosecha 2020, seducirá a las amantes del vino por su hermoso color rojo rubí con destellos granate, su envolvente aroma evoca frutas negras maduradas, con algunas notas ahumadas, de chocolate oscuro y tabaco. Estas gotas de arte necesitan vestirse con un traje especial, razón por la cual se seleccionó al artista plástico Paul Amundarain, quien pintó el lienzo de la etiqueta que hoy engalana al Pomar Reserva.
El Pomar Reserva es una obra de arte embotellada que merecía una etiqueta de colección ofrecida por Cerquone Gallery de Paul Amundarain, quien diseñó su pieza Reserva Fragmentada, que posteriormente se ensambló con el apoyo de Víctor Hernández, diseñador gráfico experto en empaques.
Amundarain desarrolla su trabajo en sus estudios de Caracas, Miami y México. Ha expuesto su obra en numerosas muestras individuales y colectivas en galerías, museos y ferias de arte de Venezuela, Latinoamérica, Europa y los Estados Unidos.
Solo 400 cajas de esta edición especial exclusiva de Pomar Reserva estarán disponibles en el mercado. Se pueden Adquirir en Boutique Pomar, en su sede de PB del edificio Fundación Empresas Polar, en Los Cortijos, en Caracas y en la Boutique de Carora, estado Lara.
Más detalles de estas y las próximas novedades de la marca en las redes sociales: @bodegaspomar
NDP
Noticias
Inhabilitan al Alcalde Javier Oropeza por 15 años

La Contraloría General de la República recién publicó en su página web la inhabilitación del alcalde Javier Oropeza, que le impide participar durante 15 años en elecciones o el ejercicio de cualquier cargo público.

Oropeza, quien aún ostenta su investidura constitucional de alcalde del Municipio Torres ubicado en el Estado Lara, se vio obligado a marchar al exilio junto a su esposa y dos hijas de apenas 10 y 12 años, luego de los sucesos poselectorales del 28 de julio.
En paralelo, le fueron confiscados todos sus bienes, incluyendo una finca y la sede de dos periódicos, El Caroreño y El Diario de Lara, todos los cuales forman parte de un patrimonio familiar de muchos años.
SOLICITADOS
Además del núcleo familiar del alcalde Javier Oropeza, buena parte de sus tren ejecutivo también sufren consecuencias derivadas de las elecciones del 28-J.
Entre otros están solicitados o tienen órdenes de captura: la licenciada Anibys Reyes de Oropeza, primera dama; comisario José Sisiruca, chofer del alcalde; ingeniera Joselys Crespo, asistente del alcalde; licenciada Yelitza Álvarez, Directora del Despacho; doctora Ana Julia Rivero, Directora de Desarrollo Social; ingeniero Jesús Camacaro, Director de Infraestructura; profesor José Gregorio Adames, Director de la Sala Situacional, la licenciada Maria Camacaro y el Concejal Wilman Montero.
PERSECUCIONES
Cabe señalar que en Colombia, el alcalde Javier Oropeza ha sufrido tres intersecciones violentas cuando se movilizaba junto a su familia. Todas ellas denunciadas oportunamente ante las autoridades colombianas.
#Carora #DiarioElCaroreño #Noticias #Venezuela