Noticias
Allanada la sede de El Diario de Lara

Esta mañana, sin que mediara alguna orden, presuntos efectivos de algún Cuerpo de seguridad sin identificación, allanaron la sede de El Diario de Lara, un vespertino que circulaba en la región centroccidental del país, que permanece inactivo desde el 2018.
«Este medio de comunicación social de mi propiedad está siendo objeto de un allanamiento sin justificación alguna, escribió el alcalde Javier Oropeza desde algún lugar donde, según explica, se encuentra a buen resguardo.
El Diario de Lara fue de los medios de comunicación que «bajaron la santamaría» cuando la crisis del 2017-2018. Tampoco ha funcionado de manera digital, por lo que no hay al parecer nada alguna razón para este allanamiento. «A no ser que el ensañamiento sea contra mi por ser un alcalde opositor», presume.
Oropeza, según explica, se encuentra a buen resguardo desde ayer miércoles, cuando conoció que su vivienda, el periódico El Caroreño y residencia de su señora madre fueron asediadas, incluso ocupadas, al igual que su finca.
«Que digan de una vez qué se proponen, paralizar la Alcaldía de Torres para luego intervenirla», se pregunta.
La tarde de este jueves, fue secuestrado en plena vía pública el abogado Endrick Medina, director general de Gobierno Abierto de la Alcaldía de Torres, por personas que no mostraron identificación alguna.
Cortesía
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.