Noticias
2000 mil toneladas de asfalto para bacheo en Carora

Diversas calles de la capital torrense fueron seleccionadas para mejorar la capa asfáltica en el Plan Rescatando Calles de la Alcaldía del municipio Torres.
Con un monto aproximado 280 mil dólares en inversión gracias a la recaudación tributaria y apoyo del empresario torrense, el alcalde Javier Oropeza informó el plan desde la calle José Luis Andrade entre las calles Bolívar y Lara.
A pesar de las dificultades con el diesel, la máxima autoridad del municipio Torres detalló que está primera etapa se tomó en cuenta las calles para mejorar el tráfico vehicular y sobre todo que dichas arterias viales no tengan algún inconveniente en caso de presentar trabajos por parte de la Hidrológica del estado Lara.


Vale destacar que después del primer semestre del año se esté realizando otra etapa de bacheo.
Entre las inquietudes en cuanto al asfaltado de las zonas residenciales y sectores populares, el presupuesto destinado para esta área no es suficiente para responder a las comunidades como Barrio Nuevo, La Guzmana, El Roble, Santa Rita entre otras, que por años esperan por una mejor vialidad, de manera que el alcalde Oropeza enfatizó haber querido gobernar en el momento donde se contaba con un presupuesto directo del situado, que en 17 años de gobiernos anteriores no hicieron.
En cuanto a las vialidades rurales continúan en las parroquias, entre ellas la carretera La Tigra ubicada en la parroquia El Blanco.
Javier Oropeza destacó el bacheo en las calles y avenidas a atender serán las siguientes:
-Las Mercedes
120.92 Ton
-Av. La Feria entre calle Portugal y Sol de Oriente.
113.34 Ton
-Riera Silva entre calle Sol de Oriente y Av. El Stadium
84 Ton
-Mérida con Lisboa
202.10 Ton
-Lara entre calle Cumaná y Sagrada Familia
235 Ton
-Av. Isaías Ávila
141.24 Ton
-José Luis Andrade con calle Carabobo.
-José Luis Andrade con calle Lara.
-José Luis Andrade con calle Bolívar
Total: 45.89 Ton
-Entrada de Carora
99.7 Ton
-Av. Stadium con intersección calle Coromoto
194.65 Ton
-Camacaro entre Lara y Bolívar
47.25 Ton
Mario Sosa / Fotos: MJSS | Cortesía
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.