Variedades
«Yo soy Betty, la fea» se estrena el 19 de julio
La plataforma de streaming Prime Video anunció que la continuación de la novela de «Yo soy Betty, la fea», se estrenará el próximo 19 de julio.
La historia escrita por Fernando Gaitán, cuenta con 28 adaptaciones en otro países y un Récord Guinness registrado en 2010 como la telenovela más exitosa en la historia de la televisión.
La novela cuenta el romance entre Beatriz Pinzón y Don Armando que encabezó por más de dos años el top 10 de lo más visto en la plataforma de streaming de Netflix.
Durante el videoclip promocional, se puede apreciar a Beatriz Pinzón regresando a la empresa, todos la ven de manera desconcertada, llega a la oficina de Don Armando y allí lo encuentra muy de cerca de su asistente.
Comienza con 19 y termina con julio, así es amig@s, el 19 de julio se estrena #BettyLaFea La Historia Continúa 🤓💙 pic.twitter.com/RThF0OyPdu
— Prime Video LATAM (@PrimeVideoLat) May 8, 2024
En esta producción estarán: Lorna Cepeda (Patricia Fernández), Natalia Ramírez (Marcela Valencia), a Julián Arango (Hugo Lombardi), a las integrantes del Cuartel de las Feas, Luces Velásquez (Berta), Estefanía Gómez (Aura María), Marcela Posada (Sandra o La Jirafa) y al entrañable JulioCésar Herrera (Freddy Contreras).
En esta nueva entrega, los hechos se centrarán en lo que ocurrió en la vida de los entrañables personajes, pero dos décadas después de la boda de Betty y Armando en la iglesia Santa Teresita.
Unión Radio
Religión
Ordenación Sacerdotal de Henry Pire: un nuevo Pastor al servicio de la Iglesia
Este 16 de noviembre la parroquia San José de Siquisique del municipio Urdaneta, fue el lugar escogido para celebrar la Santa Misa de Ordenación Sacerdotal del diácono Henry Orlando Pire Pineda. La Eucaristía fue presidida por Mons. Carlos Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora, quien por la Imposición de Manos y la Oración Consecratoria ordenó al nuevo presbítero.
El Obispo de Carora estuvo acompañado de sacerdotes del Clero Diocesano y durante su homilía destacó la importancia del sacerdote como guía espiritual, asi como la alegria y entrega de la vocación sacerdotal.
«El Pastor tiene que tener visión y mirar hacia el horizonte. Dios te ha llamado, para ser ese Pastor bueno y misericordioso» fueron palabras de Monseñor Curiel para el nuevo sacerdote de esta Iglesia Local.
De igual manera pidió no temer a este llamado asegurando que «el Buen Pastor te dirá, tú irás a donde te envie y dirás todo lo que yo te ordene, no temas».
El ahora Pbro. Henry Orlando Pire Pineda nació en el caserio » Agua Buena» zona cercana a la población de Siquisique. Desde pequeño sirvió a la Iglesia como monaguillo, reforzando su formación religiosa en la parroquia San José de Siquisique. Su formación sacerdotal la realizó en el Seminario Nuestra Señora del Socorro en la ciudad de Valencia.
Actualmente está a cargo de la Parroquia Nuestra Señora de Altagracia y Santo Domingo de Guzmán de Curarigua, poblado ubicado en el municipio Torres.
Prensa Diócesis de Carora
Fotos @parroquiasanjosesiquisique