Mantente Conectado

Tecnología

Miss Inteligencia Artificial, la IA se apodera de los certámenes de belleza

Publicado

el

- Captura de pantalla 2024 06 27 a las 11.45.11 a. m

El certamen Miss Inteligencia Artificial, que utiliza esa tecnología para crear la “influencer” perfecta siguiendo estrictos patrones de belleza, surge como una nueva iniciativa para perpetuar cánones estéticos y estilos de vida perfectos, solo posibles con IA.

En la primera edición de este peculiar certamen, que fue lanzado en abril por Fanvue, una plataforma de contenido basado en inteligencia artificial, se registraron más de mil 500 participantes, según la organización.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Advertisement

Una publicación compartida por Seren Ay (@ai.serenay)

Cuestiones como su apariencia y realismo, el buen uso de la inteligencia artificial, o su influencia en redes sociales, son las prioridades que siguieron los jueces para seleccionar a las diez finalistas del concurso, cuya ganadora se espera que sea anunciada esta semana.

Advertisement

Una de las finalistas es la turca Seren Ay, que acumula más de 20 mil seguidores en Instagram, donde sus creadores la muestran de viaje en Estambul, París y Taiwán, o a los mandos de una aeronave.

“El estándar de su contenido es increíblemente alto y nos encantó la originalidad y la imaginación detrás de cada imagen. Situarla en diferentes escenarios es realmente interesante y muestra cómo los creadores de IA pueden colocar fácilmente a las mujeres en roles y ámbitos tradicionalmente dominados por los hombres”, afirmó el jurado sobre Ay.

El vínculo del concurso con la inteligencia artificial llega a tal nivel que ha incluido a dos de las ´influencers´ virtuales más populares en el panel de jueces: Aitana López y Emily Pellegrini, que suman más de medio millón de seguidores en redes sociales.

Advertisement

Advertisement

Pero Ay, como otras finalistas, no fue expresamente creada para el certamen, sino que promociona la joyería que le dio vida en diciembre de 2023.

“Queríamos trabajar con una influencer para crear visibilidad para nuestra marca de joyería, Sirena Arte, pero debido a costos y diversas exigencias extravagantes, buscamos otras soluciones”, explicó el encargado del proyecto, Furkan Sahin.

Una de esas soluciones fue crear a Ay mediante inteligencia artificial.

Advertisement

“Mientras creamos el personaje, analizamos el tipo de contenido producido por mujeres influyentes populares en Turquía utilizando inteligencia artificial y creamos un personaje en consecuencia”, indicó Sahin, que dijo que la tecnología les recomendó que fuera pelirroja.

Mientras, en India, la agencia de marketing digital Digimozo creó a Zara Shatavari para publicitar uno de sus productos de nutrición.

 Belleza inmaculada

Sin embargo, pese a las infinitas posibilidades que otorga la inteligencia artificial, el cutis inmaculado de Shatavari, su delgadez y su atractivo parecen estar regidos por los mismos estándares de belleza que las otras participantes.

Advertisement

“Nuestro objetivo era crear una celebridad al estilo Bollywood”, explicó Choudhry, que admitió que su creación sigue los patrones de la belleza convencional y ha recibido comentarios de que Shatavari era “demasiado delgada”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Anne Kerdi (@annekerdi)

Advertisement

Algo similar sucede con el resto de finalistas, que ya sea por su delgadez o por unos rasgos exageradamente marcados para resaltar su figura o su rostro, proyectan una imagen de perfección que no va en la línea de la supuesta cotidianidad que intentan mostrar con sus personalidades.

Esta belleza impoluta hace que cobren más importancia las causas sociales que defienden las candidatas, lo que parece priorizar el jurado en sus valoraciones.

Advertisement

Así, Shatavari dice ser una guerrera en la lucha contra la depresión y apasionada de la moda y los viajes. Esto lo compagina con su blog en el que publica artículos para contrarrestar el desequilibrio hormonal o reducir el estrés y la ansiedad.

“Su función es inspirar y educar sobre la salud y el bienestar, aprovechando su atractivo como celebridad para generar un impacto positivo”, indicó Choudhry, que elabora estas publicaciones con la ayuda de ChatGPT, otra herramienta de inteligencia artificial.

Mientras que otras como la rumana Aiyana Rainbow se erigen como una aliada del movimiento LGTBI, y la francesa Anne Kerdi es embajadora de Oceanópolis, un fondo para la conservación y preservación de los océanos en la Bretaña francesa.

Advertisement

Del alcance de estas iniciativas dependerá en buena parte el destino de los 13 mil dólares que obtendrá la ganadora, además de un publicista que ayudará a aumentar su audiencia, sentenció la organización.

LÓPEZ-DÓRICA DIGITAL

Advertisement
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Variedades

Sony anuncia la PlayStation 5 Pro con IA

Publicado

el

- playstation pro5

La compañía japonesa Sony anunció este martes la PlayStation 5 Pro y dijo que la nueva consola cuenta con una unidad de procesamiento gráfico (GPU) más grande y usa inteligencia artificial (IA) para mejorar la calidad de los videojuegos.

La versión Pro se lanzará el 7 de noviembre a un precio de 699,99 dólares, según detalló Mark Cerny, arquitecto principal de la PlayStation 5 (PS5).

«En primer lugar hicimos que la GPU fuera mucho más grande y aumentamos la velocidad de la memoria que utiliza. El resultado es un renderizado que es hasta 40 segundos más rápido», anotó Cerny en el lanzamiento que se hizo con un video pregrabado de menos de 10 minutos.

Advertisement

La segunda función que resaltó el experto fueron las mejoras en el trazado de rayos, la tecnología que genera una iluminación más realista y que ahora «permite el cálculo de los rayos al doble o incluso al triple de la velocidad de PlayStation 5».

«Por último, agregamos un hardware personalizado para el aprendizaje automático y una biblioteca de IA llamada PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR) que analiza las imágenes del juego, píxel por píxel, y puede agregar una cantidad extraordinaria de detalles, lo que aumenta las resolución de los juegos», añadió Cerny.

Con respecto al diseño de la consola, destacan tres franjas negras en el medio de las fachadas exteriores, a diferencia del modelo PS5 existente que tiene una sola franja.

Advertisement

Algunos de los juegos mejorados para PS5 Pro que se han anunciado hoy son: Dragon’s Dogma 2, Final Fantasy 7 Rebirth, Gran Turismo 7, Hogwarts Legacy, Horizon Forbidden West, Marvel’s Spider-Man 2, Ratchet & Clank: Rift Apart, The Crew Motorfest, The First Descendant y The Last of Us Part II Remastered.

800 Noticias

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT