Mantente Conectado

Tecnología

» Economía La Unión Europea aprueba definitivamente la ley de inteligencia artificial

Publicado

el

- Screenshot 25

La Unión Europea ha aprobado definitivamente este martes la ley de inteligencia artificial, que se aplicará de forma progresiva hasta el año 2026, cuando entre completamente en vigor. El secretario de Estado de Digitalización de Bélgica —país que ostenta este semestre la presidencia europea—, Mathieu Michel, lo ha calificado como un «momento histórico».

En noviembre quedarán ya prohibidos los sistemas de inteligencia artificial de categorización biométrica por creencias políticas, religiosas, filosóficas o por su raza y orientación sexual. Luego, tampoco se podrán utilizar los sistemas que puntúan a las personas en función de su comportamiento o características personales, ni la inteligencia artificial capaz de manipular el comportamiento humano.

Por otro lado, también estarán prohibidos los sistemas para expandir o crear bases de datos faciales captados de manera indiscriminada a través de internet o de grabaciones audiovisuales.

Advertisement

En líneas generales, el reglamento permite o prohíbe el uso de la inteligencia artificial en función del riesgo que genera para las personas e identifica sistemas de alto riesgo que solo se podrán utilizar si se demuestra que respetan los derechos fundamentales. Por ejemplo, los que se puedan utilizar para influir en el resultado de unas elecciones, los que empleen las entidades financieras para evaluar la solvencia y establecer la calificación crediticia.

Para quienes incumplan la normativa se prevén multas con un rango que va desde los 35 millones de euros (37,6 millones de dólares) o el 7 % del volumen global de negocio de las empresas, hasta los 7,5 millones de euros (8 millones de dólares) o el 1,5 % del volumen global de negocio.

Excepciones para garantizar la seguridad nacional

No obstante, la normativa permite algunas excepciones para permitir ciertos usos para garantizar la seguridad nacional. Este fue uno de los puntos más polémicos durante las negociaciones entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros.

Advertisement

Así, las fuerzas de seguridad sí podrán utilizar las cámaras de identificación biométrica, siempre con autorización judicial, para prevenir una amenaza terrorista. Además, estos sistemas se podrán usar también para localizar a los responsables de delitos de terrorismo, tráfico de personas, explotación sexual, así como para buscar a las víctimas.

Luz verde a la Estrategia de Inteligencia Artificial (IA) con 1.500 millones para 2024 y 2025

Transparencia

Dentro de un año, entrarán en vigor los criterios de transparencia que deberán cumplir los sistemas de inteligencia artificial generativa. Este fue otro de los principales puntos de discusión, en pleno auge de programas como ChatGPT.

Estos modelos tendrán que dejar claro si un texto, una canción o una fotografía se han generado a través de la inteligencia artificial y garantizar que los datos que se han empleado para entrenar a los sistemas respetan los derechos de autor.

RTVE

Advertisement

Variedades

Sony anuncia la PlayStation 5 Pro con IA

Publicado

el

- playstation pro5

La compañía japonesa Sony anunció este martes la PlayStation 5 Pro y dijo que la nueva consola cuenta con una unidad de procesamiento gráfico (GPU) más grande y usa inteligencia artificial (IA) para mejorar la calidad de los videojuegos.

La versión Pro se lanzará el 7 de noviembre a un precio de 699,99 dólares, según detalló Mark Cerny, arquitecto principal de la PlayStation 5 (PS5).

«En primer lugar hicimos que la GPU fuera mucho más grande y aumentamos la velocidad de la memoria que utiliza. El resultado es un renderizado que es hasta 40 segundos más rápido», anotó Cerny en el lanzamiento que se hizo con un video pregrabado de menos de 10 minutos.

Advertisement

La segunda función que resaltó el experto fueron las mejoras en el trazado de rayos, la tecnología que genera una iluminación más realista y que ahora «permite el cálculo de los rayos al doble o incluso al triple de la velocidad de PlayStation 5».

«Por último, agregamos un hardware personalizado para el aprendizaje automático y una biblioteca de IA llamada PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR) que analiza las imágenes del juego, píxel por píxel, y puede agregar una cantidad extraordinaria de detalles, lo que aumenta las resolución de los juegos», añadió Cerny.

Con respecto al diseño de la consola, destacan tres franjas negras en el medio de las fachadas exteriores, a diferencia del modelo PS5 existente que tiene una sola franja.

Advertisement

Algunos de los juegos mejorados para PS5 Pro que se han anunciado hoy son: Dragon’s Dogma 2, Final Fantasy 7 Rebirth, Gran Turismo 7, Hogwarts Legacy, Horizon Forbidden West, Marvel’s Spider-Man 2, Ratchet & Clank: Rift Apart, The Crew Motorfest, The First Descendant y The Last of Us Part II Remastered.

800 Noticias

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT