Tecnología
Bióloga venezolana estudiará ecosistemas marinos en un nuevo programa de la NASA
La bióloga venezolana Laura Lorenzoni formará parte del nuevo programa de la NASA que investigará ecosistemas marinos. Egresada de la Universidad Simón Bolívar (USB), la caraqueña es parte del equipo de la nueva misión Plankton, Aerosol, Cloud, ocean Ecosystem (Pace) que será lanzada en febrero.
Desde joven, Lorenzoni sentía curiosidad por lo desconocido. Eso la llevó a experimentar una pasión por estudiar y conocer el espacio exterior. Aunque en Venezuela no existe la carrera de Ingeniería Aeroespacial, la joven no dejó que la situación la limitara. Decidió estudiar Biología en la USB para así poder estudiar otro tema que también la apasionaba: las profundidades del océano.
Durante la carrera de Biología, Lorenzoni estudió muestras de zooplancton e incluso tuvo que hacer varias sesiones de buceo nocturno para realizar las investigaciones. Fue en la carrera de pregrado cuando un profesor le consiguió una pasantía en un centro de detección remota con satélites. De pronto, ya estaba más cerca del espacio, y de la Nasa.
Tras realizar su tesis de grado en teledetección, Lorenzoni estudió la Fosa de Cariaco, un trabajo que le dio la oportunidad de cursar una maestría en Florida, Estados Unidos. Así fue como llegó al proyecto CARIACO Ocean Time Series, en el que ha trabajado por más de una década. Tras culminar la maestría, realizó un doctorado en Ciencias Marinas.
Las puertas de la NASA se abrieron para la bióloga venezolana una vez concluyó sus estudios. Actualmente, de acuerdo con una entrevista concedida para la Nasa en Español, Lorenzoni es científica del Programa de Biología Oceánica y Biogeoquímica (OBB, por sus siglas en inglés). Trabaja en la Dirección de Misión Científica de la sede de la agencia y formará parte de la misión Pace.
El Nacional
Variedades
Sony anuncia la PlayStation 5 Pro con IA
La compañía japonesa Sony anunció este martes la PlayStation 5 Pro y dijo que la nueva consola cuenta con una unidad de procesamiento gráfico (GPU) más grande y usa inteligencia artificial (IA) para mejorar la calidad de los videojuegos.
La versión Pro se lanzará el 7 de noviembre a un precio de 699,99 dólares, según detalló Mark Cerny, arquitecto principal de la PlayStation 5 (PS5).
«En primer lugar hicimos que la GPU fuera mucho más grande y aumentamos la velocidad de la memoria que utiliza. El resultado es un renderizado que es hasta 40 segundos más rápido», anotó Cerny en el lanzamiento que se hizo con un video pregrabado de menos de 10 minutos.
La segunda función que resaltó el experto fueron las mejoras en el trazado de rayos, la tecnología que genera una iluminación más realista y que ahora «permite el cálculo de los rayos al doble o incluso al triple de la velocidad de PlayStation 5».
«Por último, agregamos un hardware personalizado para el aprendizaje automático y una biblioteca de IA llamada PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR) que analiza las imágenes del juego, píxel por píxel, y puede agregar una cantidad extraordinaria de detalles, lo que aumenta las resolución de los juegos», añadió Cerny.
Con respecto al diseño de la consola, destacan tres franjas negras en el medio de las fachadas exteriores, a diferencia del modelo PS5 existente que tiene una sola franja.
Algunos de los juegos mejorados para PS5 Pro que se han anunciado hoy son: Dragon’s Dogma 2, Final Fantasy 7 Rebirth, Gran Turismo 7, Hogwarts Legacy, Horizon Forbidden West, Marvel’s Spider-Man 2, Ratchet & Clank: Rift Apart, The Crew Motorfest, The First Descendant y The Last of Us Part II Remastered.
800 Noticias