Mantente Conectado

Religión

Cálida bienvenida a la Virgen de Guadalupe

Publicado

el

- photo1699367894

El pasado 26 de Octubre la Parroquia San José de Siquisique recibió por primera vez la Réplica de Nuestra Señora De Guadalupe, la cual fue traída desde México a Venezuela.

Llegó a este país el pasado 24 de septiembre con motivo a las festividades patronales de la comunidad de San Pablo Municipio Aristides Bastidas en el Estado Yaracuy, mientras que a la Diócesis de Carora específicamente al municipio Urdaneta, su visita se realizó a finales del mes de octubre.

Durante su recorrido a la capital del municipio Urdaneta, la imagen de la Virgen realizó cinco paradas, a fin de poder ser venerada por sus devotos.

Advertisement

Con cantos, poesías, oraciones y peticiones, acompañados de sus santos patronos, la feligresía de los caseríos Copey, Las Verítas, Cauderales, Río Abajo y San Rafael rindieron homenaje a la Madre de Dios.

- photo1699367894 1 - photo1699367894 2

Aproximadamente a las 5:00 de la tarde la Virgen de Guadalupe hizo su entrada al pueblo de San José de Siquisique, acompañada del Pbro Gonzalo Martínez Párroco de San Pablo asi como de sus celadores.

Entre lágrimas, aplausos, cantos y oraciones acompañados de su Santo Patrono San José y al ritmo de un pasodoble, inició el recorrido por las avenidas principales del pueblo hasta finalmente llegar al templo.

Advertisement

La Eucaristía de bienvenida fué presidida por Mons Carlos Enrique Curiel Obispo de la Diócesis de Carora y concelebrada por el Pbro César Indave Párroco de la Parroquia San José de Siquisique y el Pbro Gonzalo Martínez.

El viernes 27 de octubre, la imagen fue llevada a recorrer las calles de Siquisique, derrando a su paso bendiciones.

Prensa Diócesis de Carora

Advertisement
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Ríotocuyanos realizan la tercera edición del «Camino a Santiago»

Publicado

el

- IMG 20231126 WA0025

En vísperas a celebrarse la fundación de la localidad de Río Tocuyo parroquia Camacaro, el próximo 28 de noviembre, miles de ríotocuyanos desbordaron la carretera que comunica al pueblo con la tercera edición del Camino a Santiago este domingo.

 

En un recorrido de 10 kilómetros, inició desde el sector La Cruces en la carretera vieja Carora-Barquisimeto hasta llegar a Río Tocuyo.

Advertisement

 

En el Camino a Santiago, se acompaña a los patrones de esta comunidad torrense Santiago Apóstol, Santa Ana junto al Lienzo Sagrado de la patrona de los torrenses la Virgen del Rosario de Chiquinquirá de Aregue, donde miles de feligreses con cantos y oración recorren los 10 kilómetros, siendo la segunda actividad religiosa más larga luego de la «Marcha de la Fe» de Carora hacia Aregue.

 

Advertisement

Jonathan Pérez comisionado de la parroquia por la Alcaldía de Torres, detalló que inició a las 5:00 de la mañana de este domingo, contando con el acompañamiento de miles de feligreses, el cuerpo de bomberos de Carora y 10 puntos de hidratación durante todo el recorrido hasta llegar a Río Tocuyo a cargo del equipo parroquial.

 

Vale resaltar que cada año se suman más personas a esta actividad en el marco del aniversario 403 de la fundación de Río Tocuyo, informó Pérez.

Advertisement

- IMG 20231126 150341 971 - IMG 20231126 150340 951 - IMG 20231126 150341 135 - IMG 20231126 150341 274 - IMG 20231126 150341 408 - IMG 20231126 150341 513 - IMG 20231126 150341 723 - IMG 20231126 150341 852

 

Entre las peticiones de la feligresía era salud, salir de la crisis que atraviesa el país y regresos de sus seres amados a su tierra.

 

Advertisement

La santa eucaristía fue presidida por el párroco de la localidad José Gregorio Quero.

 

El 28 de noviembre de 1620 fue fundada Santigo de Río Tocuyo, y el próximo martes arriba a 403 años, tierra de poetas, artistas, deportistas y agricultores.

Advertisement

 

Mario Sosa / Fotos: Cortesía 

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT