Mantente Conectado

Variedades

Moisés Primera, el flautista zuliano que se hace sentir en el mundo

Publicado

el

- moises primera 800 noticias

El talento es algo con lo cual se nace. Con el tiempo, con preparación y determinación, combinado con el apoyo de los seres más cercanos son fundamentales para ir cosechando los frutos de un arduo trabajo.

Tal es el caso del joven venezolano Moises Primera. El oriundo del estado Zulia nació el 12 de abril del 2007, desde muy chico tuvo en la mente hacerse un sitio en el mundo a través de la música. Tal ha sido su devoción por las sinfonías que con 4 años dio sus primeros pasos en el kinder musical del Sistema Nacional de Orquestas de su Cabimas natal.

En el año 2012, Moisés Primera ya empezaba a hacerse sentir. Había sido seleccionado para tocar el violín con la Orquesta Sinfónica infantil de Cabimas. En 2014, tomó la decisión más importante de su naciente carrera: cambiar el violín por la flauta.

Advertisement

Tal cambio de instrumento, le llevó a ser elegido para formar parte de la Orquesta Alma Llanera Regional y ser miembro de la fila de flautas de la Orquesta Sinfónica Infantil Regional del estado Zulia.

Moisés Primera y su incursión en la música

En el 2016, logró hacer su primera producción discográfica titulada «Pa q’ vos veáis». Posteriormente, audicionó y formó parte de la Orquesta típica Regional Don Ciro Adarmes.

En el año 2018 vuelve a audicionar y es nuevamente seleccionado en la orquesta sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta, orquesta a la que pertenece en la actualidad. En el año 2019 audiciona y es seleccionado en la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional de Venezuela. Su destreza y capacidad de interpretación de cada nota, le ha abierto las puertas de un éxito que es el inicio de un ascenso meteórico en la música clásica.

Advertisement

En el año 2022, Moisés Primera fue citado por la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional de Venezuela, siendo estudiante en la actualidad de 5° año de flauta en el conservatorio Simón Bolívar, siendo este el aval de que su talento le ha llevado fuera de nuestra frontera: en el pasado mes de abril, dijo presente junto a la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional en una presentación en Ginebra, Suiza.

Su talento ha estado «vigilado con lupa» por maestros de la talla de José Antonio Toñito Naranjo, Huascar Barradas, Alexis Ángulo, Manuel Rojas, Andrés Eloy Rodríguez, Omar Acosta, Francesca Canali, Salvador Pradenas , Francisco Javier López.

Moisés Primera es un prodigio que se cataloga como un «diamante en bruto» para la música venezolana.

Advertisement

Tal es el caso del joven venezolano Moises Primera. El oriundo del estado Zulia nació el 12 de abril del 2007, desde muy chico tuvo en la mente hacerse un sitio en el mundo a través de la música. Tal ha sido su devoción por las sinfonías que con 4 años dio sus primeros pasos en el kinder musical del Sistema Nacional de Orquestas de su Cabimas natal.

En el año 2012, Moisés Primera ya empezaba a hacerse sentir. Había sido seleccionado para tocar el violín con la Orquesta Sinfónica infantil de Cabimas. En 2014, tomó la decisión más importante de su naciente carrera: cambiar el violín por la flauta.

Tal cambio de instrumento, le llevó a ser elegido para formar parte de la Orquesta Alma Llanera Regional y ser miembro de la fila de flautas de la Orquesta Sinfónica Infantil Regional del estado Zulia.

Advertisement

Moisés Primera y su incursión en la música

En el 2016, logró hacer su primera producción discográfica titulada «Pa q’ vos veáis». Posteriormente, audicionó y formó parte de la Orquesta típica Regional Don Ciro Adarmes.

En el año 2018 vuelve a audicionar y es nuevamente seleccionado en la orquesta sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta, orquesta a la que pertenece en la actualidad. En el año 2019 audiciona y es seleccionado en la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional de Venezuela. Su destreza y capacidad de interpretación de cada nota, le ha abierto las puertas de un éxito que es el inicio de un ascenso meteórico en la música clásica.

En el año 2022, Moisés Primera fue citado por la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional de Venezuela, siendo estudiante en la actualidad de 5° año de flauta en el conservatorio Simón Bolívar, siendo este el aval de que su talento le ha llevado fuera de nuestra frontera: en el pasado mes de abril, dijo presente junto a la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional en una presentación en Ginebra, Suiza.

Advertisement

Su talento ha estado «vigilado con lupa» por maestros de la talla de José Antonio Toñito Naranjo, Huascar Barradas, Alexis Ángulo, Manuel Rojas, Andrés Eloy Rodríguez, Omar Acosta, Francesca Canali, Salvador Pradenas , Francisco Javier López.

Moisés Primera es un prodigio que se cataloga como un «diamante en bruto» para la música venezolana.

800 Noticias

Advertisement
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Religión

Ordenación Sacerdotal de Henry Pire: un nuevo Pastor al servicio de la Iglesia

Publicado

el

- IMG 20241118 WA0002

Este 16 de noviembre la parroquia San José de Siquisique del municipio Urdaneta, fue el lugar escogido para celebrar la Santa Misa de Ordenación Sacerdotal del diácono Henry Orlando Pire Pineda. La Eucaristía fue presidida por Mons. Carlos Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora, quien por la Imposición de Manos y la Oración Consecratoria ordenó al nuevo presbítero.

 

El Obispo de Carora estuvo acompañado de sacerdotes del Clero Diocesano y durante su homilía destacó la importancia del sacerdote como guía espiritual, asi como la alegria y entrega de la vocación sacerdotal.

Advertisement

 

«El Pastor tiene que tener visión y mirar hacia el horizonte. Dios te ha llamado, para ser ese Pastor bueno y misericordioso» fueron palabras de Monseñor Curiel para el nuevo sacerdote de esta Iglesia Local.

 

Advertisement

De igual manera pidió no temer a este llamado asegurando que «el Buen Pastor te dirá, tú irás a donde te envie y dirás todo lo que yo te ordene, no temas».

- IMG 20241118 WA0003

El ahora Pbro. Henry Orlando Pire Pineda nació en el caserio » Agua Buena» zona cercana a la población de Siquisique. Desde pequeño sirvió a la Iglesia como monaguillo, reforzando su formación religiosa en la parroquia San José de Siquisique. Su formación sacerdotal la realizó en el Seminario Nuestra Señora del Socorro en la ciudad de Valencia.

 

Advertisement

Actualmente está a cargo de la Parroquia Nuestra Señora de Altagracia y Santo Domingo de Guzmán de Curarigua, poblado ubicado en el municipio Torres.

 

Prensa Diócesis de Carora

Advertisement

Fotos @parroquiasanjosesiquisique

Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT