Variedades
Moisés Primera, el flautista zuliano que se hace sentir en el mundo

El talento es algo con lo cual se nace. Con el tiempo, con preparación y determinación, combinado con el apoyo de los seres más cercanos son fundamentales para ir cosechando los frutos de un arduo trabajo.
Tal es el caso del joven venezolano Moises Primera. El oriundo del estado Zulia nació el 12 de abril del 2007, desde muy chico tuvo en la mente hacerse un sitio en el mundo a través de la música. Tal ha sido su devoción por las sinfonías que con 4 años dio sus primeros pasos en el kinder musical del Sistema Nacional de Orquestas de su Cabimas natal.
En el año 2012, Moisés Primera ya empezaba a hacerse sentir. Había sido seleccionado para tocar el violín con la Orquesta Sinfónica infantil de Cabimas. En 2014, tomó la decisión más importante de su naciente carrera: cambiar el violín por la flauta.
Tal cambio de instrumento, le llevó a ser elegido para formar parte de la Orquesta Alma Llanera Regional y ser miembro de la fila de flautas de la Orquesta Sinfónica Infantil Regional del estado Zulia.
Moisés Primera y su incursión en la música
En el 2016, logró hacer su primera producción discográfica titulada «Pa q’ vos veáis». Posteriormente, audicionó y formó parte de la Orquesta típica Regional Don Ciro Adarmes.
En el año 2018 vuelve a audicionar y es nuevamente seleccionado en la orquesta sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta, orquesta a la que pertenece en la actualidad. En el año 2019 audiciona y es seleccionado en la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional de Venezuela. Su destreza y capacidad de interpretación de cada nota, le ha abierto las puertas de un éxito que es el inicio de un ascenso meteórico en la música clásica.
En el año 2022, Moisés Primera fue citado por la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional de Venezuela, siendo estudiante en la actualidad de 5° año de flauta en el conservatorio Simón Bolívar, siendo este el aval de que su talento le ha llevado fuera de nuestra frontera: en el pasado mes de abril, dijo presente junto a la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional en una presentación en Ginebra, Suiza.
Su talento ha estado «vigilado con lupa» por maestros de la talla de José Antonio Toñito Naranjo, Huascar Barradas, Alexis Ángulo, Manuel Rojas, Andrés Eloy Rodríguez, Omar Acosta, Francesca Canali, Salvador Pradenas , Francisco Javier López.
Moisés Primera es un prodigio que se cataloga como un «diamante en bruto» para la música venezolana.
Tal es el caso del joven venezolano Moises Primera. El oriundo del estado Zulia nació el 12 de abril del 2007, desde muy chico tuvo en la mente hacerse un sitio en el mundo a través de la música. Tal ha sido su devoción por las sinfonías que con 4 años dio sus primeros pasos en el kinder musical del Sistema Nacional de Orquestas de su Cabimas natal.
En el año 2012, Moisés Primera ya empezaba a hacerse sentir. Había sido seleccionado para tocar el violín con la Orquesta Sinfónica infantil de Cabimas. En 2014, tomó la decisión más importante de su naciente carrera: cambiar el violín por la flauta.
Tal cambio de instrumento, le llevó a ser elegido para formar parte de la Orquesta Alma Llanera Regional y ser miembro de la fila de flautas de la Orquesta Sinfónica Infantil Regional del estado Zulia.
Moisés Primera y su incursión en la música
En el 2016, logró hacer su primera producción discográfica titulada «Pa q’ vos veáis». Posteriormente, audicionó y formó parte de la Orquesta típica Regional Don Ciro Adarmes.
En el año 2018 vuelve a audicionar y es nuevamente seleccionado en la orquesta sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta, orquesta a la que pertenece en la actualidad. En el año 2019 audiciona y es seleccionado en la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional de Venezuela. Su destreza y capacidad de interpretación de cada nota, le ha abierto las puertas de un éxito que es el inicio de un ascenso meteórico en la música clásica.
En el año 2022, Moisés Primera fue citado por la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional de Venezuela, siendo estudiante en la actualidad de 5° año de flauta en el conservatorio Simón Bolívar, siendo este el aval de que su talento le ha llevado fuera de nuestra frontera: en el pasado mes de abril, dijo presente junto a la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional en una presentación en Ginebra, Suiza.
Su talento ha estado «vigilado con lupa» por maestros de la talla de José Antonio Toñito Naranjo, Huascar Barradas, Alexis Ángulo, Manuel Rojas, Andrés Eloy Rodríguez, Omar Acosta, Francesca Canali, Salvador Pradenas , Francisco Javier López.
Moisés Primera es un prodigio que se cataloga como un «diamante en bruto» para la música venezolana.
800 Noticias
Entretenimiento
Shakira suspende su primer concierto en Lima tras ser hospitalizada por dolor abdominal

La reconocida cantante colombiana Shakira fue hospitalizada en Lima tras sufrir un fuerte dolor abdominal, lo que la obligó a suspender el primer concierto de su gira en Perú. La presentación estaba programada para este domingo en el Estadio Nacional de la capital peruana.
Anuncio oficial de Shakira
A través de su cuenta en la red social X, Shakira expresó su pesar por la cancelación del evento:
«Lamento informarles que anoche tuve que acudir a urgencias por un cuadro abdominal y me encuentro hospitalizada en este momento.»
La artista explicó que, por indicaciones médicas, no está en condiciones de realizar el espectáculo, a pesar de la gran expectativa y emoción que tenía por reencontrarse con su público peruano.
¿Cuándo será el concierto reprogramado?
Shakira manifestó su esperanza de recuperarse pronto y poder ofrecer su segundo concierto en Lima, programado para este lunes. Además, aseguró que su equipo y el promotor ya están trabajando en una nueva fecha para el show cancelado, la cual será anunciada próximamente.
«Mi equipo y el promotor ya están trabajando en una nueva fecha para comunicarles», afirmó la cantante.
¿Qué le sucedió a Shakira?
Según informaron medios locales, la intérprete de «Hips Don’t Lie» fue ingresada durante la madrugada de este domingo en una clínica de Lima tras presentar un aparente cuadro de gastritis. Los médicos aún no han emitido un parte oficial sobre su estado de salud.
A pesar de este imprevisto, los seguidores de Shakira han mostrado su apoyo en redes sociales, enviándole mensajes de pronta recuperación.