Mantente Conectado

Internacional

OMS alertó sobre el consumo de alcohol y uso de cigarrillos electrónicos en adolescentes

Publicado

el

- Captura de pantalla 2024 04 25 a las 1.09.02 p. m

Más de la mitad de los adolescentes han probado el alcohol y uno de cada cinco ha usado recientemente cigarrillos electrónicos. Así lo advirtió la Oficina General Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe sobre hábitos de salud, el 25 de abril.

El alcohol es la sustancia más consumida entre los adolescentes: el 57 % de quienes tienen 15 años de edad lo ha probado y el 37 % lo ha consumido en el último mes; mientras uno de cada 10 adolescentes admite haberse emborrachado al menos dos veces en su vida, un porcentaje que pasa del 5 % a los 13 años de edad a un “alarmante” 15 % a los 15 años de edad.

“Estos hallazgos resaltan lo normalizado y disponible que está el alcohol, lo que muestra la urgente necesidad de mejores medidas para proteger a los niños y adolescentes de los daños causados por el alcohol”, señaló la OMS-Europa, que comprende 57 países, incluido Rusia y varias antiguas repúblicas soviéticas.

Advertisement
Leer más  Estos son los artistas exaltados al Salón de la Fama del Rock’n Roll 2024
¿Cuáles son los riesgos de mezclar alcohol con bebidas energéticas?
iStock

El uso de los cigarrillos electrónicos en adolescentes 

El estudio destaca que los cigarrillos electrónicos han sobrepasado en popularidad a los convencionales: el 32 % de los adolescentes de 15 años de edad los han usado alguna vez y el 20 % en los últimos 30 días, cifras que disminuyen al 25 % y el 15 % para los otros, respectivamente.

Esa tendencia se aprecia mejor a partir de los 13 años de edad: mientras el 11 % ha fumado alguna vez y el 5 % lo ha hecho en el último mes, para los cigarrillos electrónicos el porcentaje aumenta al 16 % y el 9 %, respectivamente.

Cigarrillos electrónicos en Venezuela: el dilema de regular o prohibir su venta 

La OMS advierte de que esa “transición” a los cigarrillos electrónicos como elección más popular exige acciones específicas, incluida su aparición en videojuegos, programas de entretenimiento y otro contenido para adolescentes a través de plataformas multimedia.

Leer más  Fiscal de la CPI vio una «oportunidad única» para avanzar en las investigaciones sobre Venezuela

El informe constata además que se ha reducido “de forma rápida” la brecha de género en el consumo de sustancias y que las adolescentes 15 años de edad igualan o sobrepasan a los chicos en el de tabaco, alcohol y cigarrillos electrónicos.

El consumo de cannabis (marihuana) muestra en cambio un “ligero” descenso: el porcentaje de quinceañeros que lo ha probado bajó del 14 al 12 % entre 2018 y 2022.

Advertisement

Advertencia previa sobre los cigarrillos electrónicos 

En diciembre de 2023, la OMS ya había advertido que se deben tomar medidas que protejan a los niños y adolescentes del consumo de cigarrillos electrónicos.

La organización instó a los países donde se comercializan estos productos a trabajar juntos para resguardar la salud de los no fumadores y reducir los efectos de estos productos en la salud de las personas.

Prohibición de los cigarrillos electrónicos en Venezuela

El 3 de agosto, el Ministerio de Salud en Venezuela, a través de Gaceta Oficial N° 42.682, anunció la prohibición del uso, venta y distribución de los vapers en el país.

El 1° de junio de 2023, el Ministerio de Salud venezolano ya había ordenado la regulación de los vapers a través de la Gaceta Oficial N° 42.641. La resolución contempló moderar la fabricación, importación, exportación, distribución, comercialización y uso de estos aparatos electrónicos en Venezuela.

Advertisement

También se estableció la prohibición de sus ventas a niños, niñas y adolescentes.

“La medida se toma respondiendo a las alertas promovidas desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los llamados a fomentar la educación preventiva para el uso de estos dispositivos en la sociedad”, refirió el Ministerio de Salud en la publicación sobre esta normativa.

Para ese entonces, destacaron que solo 34 países prohíben su venta, mientras que 88 países no cuentan con una disposición para establecer una edad mínima a partir de la que se pueden comprar vapers y 74 países no cuentan con ningún tipo de regulaciones para estos productos.

Advertisement
Leer más  Detuvieron a un hombre en Miranda por agredir a su expareja con un arma blanca
Borrador automático
Foto: Canal 12

El aviso emanado por el ente mundial de salud agregó que el uso de cigarrillos electrónicos también afecta el desarrollo del cerebro y provoca trastornos del aprendizaje en los jóvenes.

“Los cigarrillos electrónicos con nicotina son altamente adictivos y perjudiciales para la salud. Si bien no se comprenden completamente los efectos a largo plazo sobre la salud, se ha establecido que generan sustancias tóxicas, algunas de las cuales se sabe que causan cáncer y otras que aumentan el riesgo de trastornos cardíacos y pulmonares”, agregó el comunicado.

El Diario.com

Advertisement

Noticias

Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres

Publicado

el

- IMG 20241101 WA0015

El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.

 

Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.

Advertisement

 

La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.

 

Advertisement

Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.

 

En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.

Advertisement

 

Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.

 

Advertisement

Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.

 

Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.

Advertisement

 

Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.

 

Advertisement

Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.

Cortesía La Patilla

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT