Mantente Conectado

Internacional

Noboa prevé consulta popular para sacar a Ecuador de la «oscuridad»

Publicado

el

- noboas

La primera gran acción del Gobierno que liderará el presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, será convocar a una consulta popular en temas económicos y de seguridad para empezar a sacar al país de la «oscuridad» en la que se encuentra, anticipó en una entrevista con EFE la vicepresidenta electa, Verónica Abad.

«El primer paso es la consulta popular, que nos va a llevar, sin duda alguna, a poder cumplir lo que en este momento al ecuatoriano le hemos puesto sobre la mesa: empleo y la seguridad», señaló.

Con la consulta, que prevén convocar en los primeros cien días de Gobierno, buscan «recobrar la institucionalidad», endurecer penas, segmentar cárceles, introducir jueces sin rostro, jurados independientes, para lo que se requieren reformas en el código penal.

Advertisement

En temas económicos, apuntó que buscan la bajada de impuestos en algunos sectores, como el de la construcción, e incentivar temas tributarios para atraer inversión al país.

Además, optarán por decretos de ley pues -dijo- «no hay tiempo que perder» ya que Noboa gobernará hasta el 24 de mayo de 2025, cuando hubiese terminado el Gobierno del presidente Guillermo Lasso, si no hubiese disuelto en mayo pasado el Parlamento y forzado elecciones extraordinarias, a través de la llamada «muerte cruzada», con la que acortó su mandato.

«Ecuador vive oscuridad»

Advertisement

Sobre el país que recibirá el nuevo Gobierno, Abad recalcó que la situación «es supercrítica».

«Sabemos que Ecuador vive oscuridad, no por nada hemos pasado una ‘muerte cruzada’, hemos vivido los niveles de violencia política que en la historia del país jamás ha pasado», dijo sobre la situación del país, donde el pasado 9 de agosto fue asesinado el candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Atribuyó el triunfo de Noboa sobre la correísta Luisa González, a que «Ecuador clama paz y unidad». «Si los ecuatorianos no nos reconciliamos -opinó- no vamos a poder» enfrentar, por ejemplo, al narcotráfico, que es uno de los temas más preocupantes al momento.

Advertisement

Diálogo con todos

Abad se hizo eco de las palabras de Noboa de que en la Asamblea Nacional -donde el correísmo tendrá mayoría- dialogarán con todos, pues «de eso se trata la política».

«Tenemos un problema claro: cómo sacamos al Ecuador de la violencia, de la pobreza, y sobre esos temas se va a debatir, se tiene que conversar, se tiene que hablar sobre la mesa».

Advertisement

Lasso invocó la «muerte cruzada» argumentando constantes bloqueos a su labor en la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, con el correísmo a la cabeza. Sin embargo, sus detractores atribuyeron la inédita medida a que Lasso evitaba así ser destituido al término de un juicio político por presunta malversación, que él niega.

En el tema de diálogos, la vicepresidenta se encargará de ampliar los contactos con los migrantes ecuatorianos, una de las tareas que le agradece a Noboa, junto a otros asuntos sociales.

«Si tenemos millones de ecuatorianos fuera, eso quiere decir que impacta a miles de familias en el Ecuador, y eso impacta tanto en el tema económico como en el tema también de violencia», comentó al señalar que se debe reconstruir un tejido social.

Advertisement

«Nueva generación»

Noboa, de 35 años y alejado a todo tipo de confrontación, dice representar a la «nueva generación», por su manera diferente de hacer política.

«Creo que ya es hora de jubilar todas esas malas formas de hacer política», con ataques, insultos y mentiras «como lo que han hecho nuestros opositores», dijo Abad en entrevista con EFE.

Advertisement

Sostuvo que con la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), que respalda a Noboa, han demostrado que «sí es posible el nuevo Ecuador», con libertad y desarrollo.

Abiertos al mundo

«Cuando hablamos de libertad y democracia, quiere decir que respetamos primero cada país, respetamos cómo vive cada país sus leyes y obviamente, bajo lo que están viviendo. Si a nosotros, como ecuatorianos, nos conviene sentarnos en una mesa para mejorar la vida de los ecuatorianos, lo vamos a hacer sin duda alguna», dijo sobre las relaciones internacionales.

Advertisement

Pero sobre Venezuela y Nicaragua consideró que viven «una democracia totalmente ficticia», por lo que opinó que se debería apoyar a la población de esos países que está «clamando libertad».

En temas exteriores, Lasso deja encaminados acuerdos comerciales con China, Costa Rica y Corea del Sur, que deben pasar por el análisis y aprobación de la Corte Constitucional y el Parlamento, pero Abad avanzó que «se tienen que revisar nuevamente».

Diario La Verdad

Advertisement

Internacional

Suben a 30 los fallecidos a causa de las lluvias torrenciales en República Dominicana

Publicado

el

- efe republica dominicana lluvias

El número de fallecidos a causa de las lluvias torrenciales que afectaron a República Dominicana el pasado fin de semana asciende a 30, al sumarse tres nuevas víctimas mortales al cómputo oficial ofrecido este jueves por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de ese país.

Estas 30 personas, entre las que hay cuatro puertorriqueños y cuatro haitianos, perdieron la vida al ser arrastradas por una corriente a consecuencia de las crecidas de ríos, ahogadas en inundaciones o por aplastamiento, según el informe del COE.

Además de los decesos, las intensas precipitaciones obligaron a desplazar de sus hogares a 37.060 personas de zonas vulnerables, otras 2.591 fueron rescatadas por los organismos de protección y 55 comunidades quedaron incomunicadas.

Advertisement

En cuanto a los daños, que aún están en proceso de evaluación, las lluvias dejaron 7.412 viviendas afectadas, ocho carreteras y seis puentes (uno de los cuales colapsó), así como un paso a desnivel de la capital donde fallecieron aplastadas nueve personas al caer sobre sus vehículo uno de los muros de la infraestructura.

En cuanto a los servicios básicos, 52 acueductos se encuentran totalmente fuera de servicio y uno más parcialmente, lo que incide sobre el suministro de agua a 710.452 usuarios.

Mientras, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que también había sufrido problemas en parte de sus instalaciones, ha restablecido por completo el servicio, al igual que las distribuidoras de electricidad que vieron fuera de funcionamiento varios de sus circuitos como consecuencia de las lluvias.

Advertisement

El COE solo mantiene bajo alerta por lluvias una provincia, Duarte (norte del país), que está en nivel verde, excepto una zona de la misma, el área del Bajo Yuna, que permanece en amarillo por posibles crecidas e inundaciones repentinas.

El Nacional

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT