Mantente Conectado

Internacional

Miles de evacuados por un incendio en California

Publicado

el

- estados unidos california

Miles de personas tuvieron que huir el martes de un incendio forestal que se propagaba por el sur de California, mientras fuertes vientos avivaban las llamas.

Se instó a unas 5.700 personas a abandonar las zonas amenazada, que se declararon el lunes hacia la hora del almuerzo y habían arrasado 900 hectáreas a la mañana siguiente.

El incendio de Highland, en la campiña al sureste de Los Ángeles, ya ha saltado una autopista y destruido tres edificios.

Advertisement

Se sabe que otras seis estructuras han resultado dañadas.

Más de 300 bomberos combatían las llamas desde tierra, ayudados por aviones que arrojaban agua sobre las llamas.

Maggie Cline de la Rosa, de Cal Fire en el condado de Riverside, dijo a la AFP que los equipos estaban luchando contra fuertes vientos y terrenos difíciles.

Advertisement

«El mayor problema en este momento son los fuertes vientos», dijo. «Están intentando evitar que (…) vuelva a cruzar la autopista».

El Servicio Meteorológico Nacional informó de que se podían esperar rachas de hasta 50 kilómetros por hora durante el día.

Los llamados vientos de Santa Ana son una característica habitual del otoño en el suroeste de Estados Unidos, y alimentan el riesgo de incendios en una zona propensa a los focos.

Advertisement

Un invierno muy húmedo, seguido de un año inusualmente húmedo, han creado un crecimiento explosivo de la vegetación en grandes franjas de California tras años de sequía.

Los expertos habían advertido de que esta vegetación podría secarse y proporcionar combustible para los incendios, que son una parte natural del ciclo climático.

Los científicos afirman que el cambio climático provocado por el hombre está afectando nuestros patrones meteorológicos, al hacer que los periodos secos sean más secos y largos, y los húmedos más intensos.

Advertisement

El Nacional

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Suben a 30 los fallecidos a causa de las lluvias torrenciales en República Dominicana

Publicado

el

- efe republica dominicana lluvias

El número de fallecidos a causa de las lluvias torrenciales que afectaron a República Dominicana el pasado fin de semana asciende a 30, al sumarse tres nuevas víctimas mortales al cómputo oficial ofrecido este jueves por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de ese país.

Estas 30 personas, entre las que hay cuatro puertorriqueños y cuatro haitianos, perdieron la vida al ser arrastradas por una corriente a consecuencia de las crecidas de ríos, ahogadas en inundaciones o por aplastamiento, según el informe del COE.

Además de los decesos, las intensas precipitaciones obligaron a desplazar de sus hogares a 37.060 personas de zonas vulnerables, otras 2.591 fueron rescatadas por los organismos de protección y 55 comunidades quedaron incomunicadas.

Advertisement

En cuanto a los daños, que aún están en proceso de evaluación, las lluvias dejaron 7.412 viviendas afectadas, ocho carreteras y seis puentes (uno de los cuales colapsó), así como un paso a desnivel de la capital donde fallecieron aplastadas nueve personas al caer sobre sus vehículo uno de los muros de la infraestructura.

En cuanto a los servicios básicos, 52 acueductos se encuentran totalmente fuera de servicio y uno más parcialmente, lo que incide sobre el suministro de agua a 710.452 usuarios.

Mientras, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que también había sufrido problemas en parte de sus instalaciones, ha restablecido por completo el servicio, al igual que las distribuidoras de electricidad que vieron fuera de funcionamiento varios de sus circuitos como consecuencia de las lluvias.

Advertisement

El COE solo mantiene bajo alerta por lluvias una provincia, Duarte (norte del país), que está en nivel verde, excepto una zona de la misma, el área del Bajo Yuna, que permanece en amarillo por posibles crecidas e inundaciones repentinas.

El Nacional

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT