Internacional
Miles de evacuados por un incendio en California

Miles de personas tuvieron que huir el martes de un incendio forestal que se propagaba por el sur de California, mientras fuertes vientos avivaban las llamas.
Se instó a unas 5.700 personas a abandonar las zonas amenazada, que se declararon el lunes hacia la hora del almuerzo y habían arrasado 900 hectáreas a la mañana siguiente.
El incendio de Highland, en la campiña al sureste de Los Ángeles, ya ha saltado una autopista y destruido tres edificios.
Se sabe que otras seis estructuras han resultado dañadas.
Más de 300 bomberos combatían las llamas desde tierra, ayudados por aviones que arrojaban agua sobre las llamas.
Maggie Cline de la Rosa, de Cal Fire en el condado de Riverside, dijo a la AFP que los equipos estaban luchando contra fuertes vientos y terrenos difíciles.
«El mayor problema en este momento son los fuertes vientos», dijo. «Están intentando evitar que (…) vuelva a cruzar la autopista».
El Servicio Meteorológico Nacional informó de que se podían esperar rachas de hasta 50 kilómetros por hora durante el día.
Los llamados vientos de Santa Ana son una característica habitual del otoño en el suroeste de Estados Unidos, y alimentan el riesgo de incendios en una zona propensa a los focos.
Un invierno muy húmedo, seguido de un año inusualmente húmedo, han creado un crecimiento explosivo de la vegetación en grandes franjas de California tras años de sequía.
Los expertos habían advertido de que esta vegetación podría secarse y proporcionar combustible para los incendios, que son una parte natural del ciclo climático.
Los científicos afirman que el cambio climático provocado por el hombre está afectando nuestros patrones meteorológicos, al hacer que los periodos secos sean más secos y largos, y los húmedos más intensos.
El Nacional
Noticias
Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres

El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.
Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.
La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.
Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.
En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.
Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.
Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.
Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.
Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.
Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.
Cortesía La Patilla